Define Salomón Solano el staff del Correcaminos UAT Intermedia Nacional

El head coach designó al equipo de entrenadores que trabajarán en este proyecto de Intermedia Nacional en la ONEFA.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Después de realizar un análisis de los perfiles y definir la línea de trabajo, Salomón Solano Salazar, head coach del equipo Correcaminos Intermedia Nacional, designó al equipo de entrenadores que trabajarán en el proyecto de la categoría intermedia en la Conferencia Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA).

Uno de los objetivos primordiales es devolver la identidad universitaria y buscar la excelencia a través de la mejora continua. 

“Para mí lo más importante es amar los colores, representar a nuestra Universidad con el respeto y pasión que se merece, que cada jugador tenga un espíritu de lucha que nos lleve a la mejora día a día, hasta llegar a la excelencia”, señaló el director técnico. 

Al frente del equipo estará Salomón Solano, acompañado de los coordinadores de zona, preparador físico, fisioterapeuta, médico y utilero:

Head coach: Salomón Solano Salazar, 
Coordinador ofensivo: Quintín Tejeda Roon, 
Coordinador defensivo: Luis Miguel Charles Valdez 
Coordinador de equipos especiales: Juan Carlos Charles 
Los entrenadores en las diferentes posiciones son:
Coach QB: Gabriel Córdoba Lemus
Coach RB: Eliezer Sánchez Prieto
Coach WR: Juan José Muñíz Obregón 
Coach de receptores: Daniel Butrón 
Coach OL: Alejandro Teja Meléndez y Juan Robles Monge
Coach DB: Aldo Carmona Zárate 
Coach LB: Iván Rincón Ulibarri 
Coach DL: Rubén Darío Jiménez 
Preparador físico: Guillermo Saldaña
Fisioterapeuta: Audón Ortiz Montoya
Médico: Miguel Ángel Álvarez Reyes
Utilero: Juan José Rivera Hernández 

El equipo de Intermedia Juvenil inició sus entrenamientos este lunes en Casas Blancas, donde se presentaron los jóvenes que fueron seleccionados en las pruebas.

De dicha selección, el equipo de entrenadores realizará un filtro más para definir la lista final. 

Cabe señalar que, aunque el arranque de temporada está fijado para el 5 de marzo, el inicio podría aplazarse dos semanas más debido a la reestructuración de la ONEFA.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.