DATOS NO MIENTEN, INDICADORES CONFIRMAN AVANCE EN TEMA DE SEGURIDAD: GOBERNADOR

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los resultados e indicadores de la estrategia de seguridad implementada por la actual administración estatal confirman un avance significativo y no mienten, aseguró el gobernador Américo Villarreal Anaya.

«Hoy, en Tamaulipas está en marcha una estrategia nueva, más adecuada y pertinente que nos está funcionando. Son los resultados lo que confirman nuestro avance. Los datos no mienten, son públicos, están ahí, en los indicadores del Secretariado Nacional», afirmó al encabezar la ceremonia cívica de honores celebrada en la Universidad de Seguridad y Justicia, de esta capital.

Ante maestros, instructores y alumnos de este centro de estudios policiales, el gobernador destacó que el reto de restablecer la paz y la seguridad es uno de los grandes compromisos del Gobierno de la Transformación.

El primer paso para lograrlo, dijo, es reconocer con objetividad que tenemos un problema, que no es exclusivo de Tamaulipas «y no es de hoy, sino que se viene arrastrando en varios años de descomposición», indicó.

«Ustedes mejor que nadie saben, que recibimos una corporación penetrada por la corrupción y sin profesionalismo, sus elementos estaban abocados a muchas cosas, ajenas a su verdadera función social», mencionó.

En su mensaje el mandatario estatal aseguró que Tamaulipas cuenta hoy con una Guardia Estatal, con el mismo perfil ético y de valores que la Guardia Nacional y se ha replanteado su capacitación y equipamiento, así como una mejora importante en su régimen disciplinario.

«Quiero dejar constancia de todo mi respaldo, para que materialicen los propósitos que plantearon en su reforma curricular para que alcancen las metas de matrícula y extensión universitaria para vincularse más activamente con las y los ciudadanos de manera que todos seamos actores en la consecución de la paz, la seguridad, el estado de derecho y en la mejora sustantiva de nuestro sistema de justicia».

En este evento, el secretario de Seguridad Pública, Sergio Chávez García, reiteró el compromiso de la Guardia Estatal para seguir coadyuvando con el proyecto del gobernador Américo Villarreal Anaya.

«La mejor forma de recobrar la voluntad y el apoyo de la población es evitar lastimarla y esto solamente lo lograremos con el absoluto respeto a los derechos humanos, apegándonos estrictamente al protocolo sobre el uso de la fuerza y sobre todo, actuando día a día con profundo humanismo, viendo en cualquier ciudadano a nuestras propias familias, mencionó.

Estuvieron junto al gobernador en el presidium, el general Elpidio Canales Rosas comandante de la 48a. Zona Militar; el general Adalberto Rojas Mira, coordinador estatal de la Guardia Nacional; el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor; el alcalde de Victoria, Eduardo Gattás Báez; el delegado de Programas Federales para el Desarrollo, Luis Lauro Reyes Rodríguez y Willly Zúñiga Castillo, rector de la Universidad de Seguridad y Justicia, además de funcionarios del gabinete estatal.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.