DATOS NO MIENTEN, INDICADORES CONFIRMAN AVANCE EN TEMA DE SEGURIDAD: GOBERNADOR

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los resultados e indicadores de la estrategia de seguridad implementada por la actual administración estatal confirman un avance significativo y no mienten, aseguró el gobernador Américo Villarreal Anaya.

«Hoy, en Tamaulipas está en marcha una estrategia nueva, más adecuada y pertinente que nos está funcionando. Son los resultados lo que confirman nuestro avance. Los datos no mienten, son públicos, están ahí, en los indicadores del Secretariado Nacional», afirmó al encabezar la ceremonia cívica de honores celebrada en la Universidad de Seguridad y Justicia, de esta capital.

Ante maestros, instructores y alumnos de este centro de estudios policiales, el gobernador destacó que el reto de restablecer la paz y la seguridad es uno de los grandes compromisos del Gobierno de la Transformación.

El primer paso para lograrlo, dijo, es reconocer con objetividad que tenemos un problema, que no es exclusivo de Tamaulipas «y no es de hoy, sino que se viene arrastrando en varios años de descomposición», indicó.

«Ustedes mejor que nadie saben, que recibimos una corporación penetrada por la corrupción y sin profesionalismo, sus elementos estaban abocados a muchas cosas, ajenas a su verdadera función social», mencionó.

En su mensaje el mandatario estatal aseguró que Tamaulipas cuenta hoy con una Guardia Estatal, con el mismo perfil ético y de valores que la Guardia Nacional y se ha replanteado su capacitación y equipamiento, así como una mejora importante en su régimen disciplinario.

«Quiero dejar constancia de todo mi respaldo, para que materialicen los propósitos que plantearon en su reforma curricular para que alcancen las metas de matrícula y extensión universitaria para vincularse más activamente con las y los ciudadanos de manera que todos seamos actores en la consecución de la paz, la seguridad, el estado de derecho y en la mejora sustantiva de nuestro sistema de justicia».

En este evento, el secretario de Seguridad Pública, Sergio Chávez García, reiteró el compromiso de la Guardia Estatal para seguir coadyuvando con el proyecto del gobernador Américo Villarreal Anaya.

«La mejor forma de recobrar la voluntad y el apoyo de la población es evitar lastimarla y esto solamente lo lograremos con el absoluto respeto a los derechos humanos, apegándonos estrictamente al protocolo sobre el uso de la fuerza y sobre todo, actuando día a día con profundo humanismo, viendo en cualquier ciudadano a nuestras propias familias, mencionó.

Estuvieron junto al gobernador en el presidium, el general Elpidio Canales Rosas comandante de la 48a. Zona Militar; el general Adalberto Rojas Mira, coordinador estatal de la Guardia Nacional; el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor; el alcalde de Victoria, Eduardo Gattás Báez; el delegado de Programas Federales para el Desarrollo, Luis Lauro Reyes Rodríguez y Willly Zúñiga Castillo, rector de la Universidad de Seguridad y Justicia, además de funcionarios del gabinete estatal.

Inaugura rector de la UAT programa institucional de salud

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en coordinación con el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, puso en marcha el programa “Estilos de Vida que Inspiran y Transforman", enfocado en motivar a las y los estudiantes a adoptar hábitos saludables, conscientes y sostenibles que impacten positivamente en su vida académica y personal. "

El evento de apertura fue presidido por el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, acompañado del secretario de Salud en Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro; y de la presidenta honoraria de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya.

Ante la asistencia de directivos, docentes y estudiantes de las dependencias académicas, así como personal administrativo universitario, el rector destacó la importancia de impulsar este programa entre los estudiantes, promoviendo una vida saludable desde edades tempranas.

Resaltó que, como parte de esta actividad, se desarrolló una aplicación móvil que permite a los usuarios monitorear y visualizar cómo se transforma su salud con hábitos positivos.

Dámaso Anaya reafirmó que vivir bien debe ser una decisión cotidiana, no un lujo, y que la UAT trabaja para formar líderes saludables, colaborando estrechamente con la Secretaría de Salud para lograr una transformación sostenible en la vida de la juventud.

Por su parte, Hernández Navarro destacó que el trabajo conjunto entre la Secretaría de Salud y la UAT es fundamental para crear conciencia y fomentar una cultura del autocuidado, enfatizando la importancia de implementar acciones que fortalezcan los estilos de vida saludables entre los jóvenes, ya que los hábitos adquiridos en esta etapa impactarán directamente en su salud.

En el arranque de este programa institucional, se impartió la conferencia “Conectando con tu yo del futuro", por Jason Miguel Aragón, asesor de la Secretaría de Salud, y se ofrecieron diversas actividades en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria, mediante módulos interactivos y talleres informativos relacionados con nutrición, actividad física, salud emocional, autocuidado, salud preventiva y orientación sexual saludable, entre otros temas.