DATOS NO MIENTEN, INDICADORES CONFIRMAN AVANCE EN TEMA DE SEGURIDAD: GOBERNADOR

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los resultados e indicadores de la estrategia de seguridad implementada por la actual administración estatal confirman un avance significativo y no mienten, aseguró el gobernador Américo Villarreal Anaya.

«Hoy, en Tamaulipas está en marcha una estrategia nueva, más adecuada y pertinente que nos está funcionando. Son los resultados lo que confirman nuestro avance. Los datos no mienten, son públicos, están ahí, en los indicadores del Secretariado Nacional», afirmó al encabezar la ceremonia cívica de honores celebrada en la Universidad de Seguridad y Justicia, de esta capital.

Ante maestros, instructores y alumnos de este centro de estudios policiales, el gobernador destacó que el reto de restablecer la paz y la seguridad es uno de los grandes compromisos del Gobierno de la Transformación.

El primer paso para lograrlo, dijo, es reconocer con objetividad que tenemos un problema, que no es exclusivo de Tamaulipas «y no es de hoy, sino que se viene arrastrando en varios años de descomposición», indicó.

«Ustedes mejor que nadie saben, que recibimos una corporación penetrada por la corrupción y sin profesionalismo, sus elementos estaban abocados a muchas cosas, ajenas a su verdadera función social», mencionó.

En su mensaje el mandatario estatal aseguró que Tamaulipas cuenta hoy con una Guardia Estatal, con el mismo perfil ético y de valores que la Guardia Nacional y se ha replanteado su capacitación y equipamiento, así como una mejora importante en su régimen disciplinario.

«Quiero dejar constancia de todo mi respaldo, para que materialicen los propósitos que plantearon en su reforma curricular para que alcancen las metas de matrícula y extensión universitaria para vincularse más activamente con las y los ciudadanos de manera que todos seamos actores en la consecución de la paz, la seguridad, el estado de derecho y en la mejora sustantiva de nuestro sistema de justicia».

En este evento, el secretario de Seguridad Pública, Sergio Chávez García, reiteró el compromiso de la Guardia Estatal para seguir coadyuvando con el proyecto del gobernador Américo Villarreal Anaya.

«La mejor forma de recobrar la voluntad y el apoyo de la población es evitar lastimarla y esto solamente lo lograremos con el absoluto respeto a los derechos humanos, apegándonos estrictamente al protocolo sobre el uso de la fuerza y sobre todo, actuando día a día con profundo humanismo, viendo en cualquier ciudadano a nuestras propias familias, mencionó.

Estuvieron junto al gobernador en el presidium, el general Elpidio Canales Rosas comandante de la 48a. Zona Militar; el general Adalberto Rojas Mira, coordinador estatal de la Guardia Nacional; el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor; el alcalde de Victoria, Eduardo Gattás Báez; el delegado de Programas Federales para el Desarrollo, Luis Lauro Reyes Rodríguez y Willly Zúñiga Castillo, rector de la Universidad de Seguridad y Justicia, además de funcionarios del gabinete estatal.

Entrega el gobernador a Tula la cruz más grande de México

Tula, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya entregó al Pueblo Mágico de Tula la Cruz Monumental de La Esperanza, la más grande de México, magna obra que contribuirá a fortalecer y promover a esta región de Tamaulipas, como uno de los destinos turísticos religiosos más importantes del país.

Acompañado por la presidenta del DIF Estatal, doctora María de Villarreal, y el alcalde René Lara Cisneros, el gobernador llegó hasta lo alto del Cerro de la Cruz, desde donde se aprecia una extraordinaria vista de esta emblemática comunidad y en donde, a partir de este día, se levanta la gigantesca obra del maestro Enrique Carbajal González, conocido como Sebastián.

La monumental cruz, de 33.7 metros de altura, es ahora la imagen más grande de su clase en todo el país.

En su mensaje, Villarreal Anaya llamó a todas y todos los habitantes de este pueblo mágico para sumarse a la transformación y a las oportunidades que se abren paso en esta región con la construcción de la carretera Mante-Ocampo-Tula, que permitirá incorporar a este municipio a un corredor económico sumamente importante.

Al destacar que una mayor cantidad de gente va a querer conocer y apreciar al Pueblo Mágico de Tula, el mandatario estatal señaló que “ahora con su cruz monumental, la más grande de México, le podremos dar esa dimensión y que podamos tener mejores oportunidades de calidad y de vida para todos como proyectos de economía de escala», dijo.

«Es un gusto el que tenga yo hoy esta gran oportunidad de concluir este esfuerzo de varias generaciones, de poder estar concretando esta aspiración y que podamos estar hoy aquí reunidos en un día histórico que debemos de guardar en nuestra memoria como un punto más de la transformación que está viviendo nuestro país y nuestro estado», agregó.

Al dar la bienvenida, el presidente municipal de Tula, René Lara Cisneros, aseguró que esta obra monumental representa un sueño largamente anhelado por más de una década, pero gracias a la voluntad del gobernador Américo Villarreal ahora es una realidad.

«Esta cruz significa mucho para nuestro pueblo mágico, es una cruz de fe, pero también es una cruz de la esperanza, porque simple y sencillamente esta cruz nos va a dar bien, nos va a hacer bien al municipio de Tula, nos va a hacer bien a lo que es el pueblo mágico», expresó.

También acompañaron al gobernador en este evento: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas; Karina Lizeth Saldívar Lartigue, secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo; y Manuel Treviño Cantú, director general del ITAVU, además de integrantes del Patronato del Pueblo Mágico, el cronista de la ciudad y funcionarios municipales.