Dará la UAT conferencias sobre gusano barrenador y su impacto en la salud pública

" .La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) será sede del ciclo de conferencias “Gusano Barrenador y su Impacto en la Salud Pública", que se llevará a cabo el próximo martes 24 de junio de 2025, a las 11:00 horas, en modalidad híbrida. "

Como parte de su compromiso con la divulgación científica y la colaboración interinstitucional en temas prioritarios para la salud y el desarrollo agropecuario, este evento es organizado por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UAT, en conjunto con la Comisión de Salud Fronteriza México–Estados Unidos y el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura.

La exposición de los temas forma parte de un esfuerzo orientado al fortalecimiento del conocimiento científico, la formación académica y la divulgación especializada en torno al gusano barrenador del ganado, una problemática relevante en los ámbitos de la salud pública y la sanidad animal.

Las conferencias estarán a cargo de dos reconocidos especialistas en la materia: el Dr. Sergio Eduardo Uriegas Camargo, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, y el Dr. Rigoberto López Zavala, coordinador general de Extensionismo Pecuario y Forestal, quienes abordarán el impacto sanitario, económico y epidemiológico del parásito, así como las estrategias de control interinstitucional.

El evento se desarrollará de manera híbrida, con sede presencial en el Auditorio del Edificio Multidisciplinario 1 de la Facultad de Medicina Veterinaria, en Ciudad Victoria, Tamaulipas. De forma complementaria, se transmitirá en línea a través de la plataforma Zoom, cuyo acceso estará disponible en las redes sociales oficiales de la facultad y de las instituciones participantes.

Bajo el lema “Un enemigo en común, una respuesta integral", esta jornada académica se presenta como un espacio de reflexión y actualización que reafirma el compromiso de la UAT con el impulso de soluciones científicas frente a los retos de salud pública, sanidad agropecuaria y desarrollo sostenible que enfrenta nuestra región.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.