Dará inicio IPSSET a Revisión de Sobrevivencia en Ciudad Victoria para pensionados y pensionistas de 13 municipios

Dará inicio IPSSET a Revisión de Sobrevivencia en Ciudad Victoria para pensionados y pensionistas de 13 municipios

El Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas (IPSSET) informó que pensionados y pensionistas originarias de 13 municipios deberán acudir presencialmente a Ciudad Victoria como parte del proceso de Revisión de Sobrevivencia 2025.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas (IPSSET) informó que pensionados y pensionistas originarias de 13 municipios deberán acudir presencialmente a Ciudad Victoria como parte del proceso de Revisión de Sobrevivencia 2025.

La atención se llevará a cabo del 8 al 12, el 15, y del 17 al 19 de septiembre, en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, en las instalaciones del Polyforum Victoria.

Los municipios que deberán acudir a esta sede son: Victoria, Abasolo, Cruillas, Casas, Güémez, Hidalgo, Jiménez, Llera, Mainero, Padilla, San Carlos, Soto la Marina y Villagrán.

La directora general del IPSSET, Sandra Ivonne Mejía Bárcena, destacó que este procedimiento es fundamental para mantener actualizada la base de datos de derechohabientes y garantizar que el pago de pensiones se realice de forma oportuna y sin contratiempos.

Asimismo, exhortó a las personas sujetas a esta revisión a acudir en las fechas señaladas y con la documentación requerida.

Se deberá presentar copia legible de una identificación oficial (INE o pasaporte) por ambos lados, así como una copia reciente de su comprobante de domicilio (agua, luz o teléfono), con una antigüedad no mayor a tres meses.

Para facilitar la comunicación posterior con el Instituto, se recomienda llevar anotados los datos de contacto personales, como número telefónico fijo y celular, correo electrónico y el contacto de un familiar o amistad cercana.

Para resolver dudas o solicitar más información, el Departamento de Pensiones y Jubilaciones pone a disposición el número telefónico 834 318 7300, extensiones 76430, 76417, 76467 y 76474, con atención de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. También pueden escribir al correo electrónico: pensiones.ipsset@tamaulipas.gob.mx.

Expertos en economía imparten conferencias en la UAT

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), llevó a cabo la Semana Internacional de la Economía, con la participación de ponentes de diferentes organismos e instituciones del país y el extranjero. "

Las actividades se desarrollaron del 10 al 14 de noviembre con el propósito de acercar a los estudiantes la experiencia de connotados académicos y especialistas quienes se destacan en el sector de la economía y las finanzas a nivel internacional.

En el evento de apertura se realizó el panel “Transición energética y nearshoring", donde participaron, el Dr. Rafael Alejandro Vaquera Salazar, investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; la Dra. Yolanda Villegas González, directora legal de la Asociación Internacional Compliance; y la Dra. Ruth Azucena Bordallo Favela, académica del Colegio de Tamaulipas, quienes reflexionaron sobre los retos y oportunidades de la Transición Energética en México y Tamaulipas y los procesos de relocalización productiva.

En otra jornada, participó el especialista del Banco de México e investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Dr. Leonardo Torre Cepeda, con la conferencia “Productividad laboral en México. Una perspectiva regional y sectorial 2006-2025".

Ante docentes y estudiantes reunidos en el Centro de Excelencia de la UAT, el ponente resaltó que el crecimiento de la productividad regional es clave para lograr un incremento económico sostenido en el largo plazo, mejorar los salarios, aumentar la competitividad y reducir los precios, lo cual, contribuirá a generar un mayor valor económico y bienestar social.

También se organizó el Conversatorio con alumnos de intercambio académico, la Jornada Internacional Estudiantil de Investigación, así como el Panel de Egresados con la participación de jóvenes profesionistas formados en la Facultad de Comercio de Victoria que se destacan en los sectores público y privado.

Entre otros ponentes, participaron, el Dr. Jorge Omar Moreno Treviño de la UANL, con el tema “El transporte público y la brecha de género en el mercado laboral"; el Dr. Nahuel Oddone, jefe de la Unidad de Comercio e Industria en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL-Naciones Unidas), con la ponencia “Políticas de Desarrollo Productivo en México".

Al cierre de los eventos, se programó el panel “Políticas de Desarrollo Productivo Subnacionales", con la participación del Dr. Ramiro Esqueda Walle y del Dr. Francisco García Fernández, investigadores de la UAT; así como el taller “Economía que se entiende: Introducción a la Lengua de Señas", concluyendo con el Rally de conocimientos y el Concurso de Carteles Virtuales.