Dará inicio IPSSET a Revisión de Sobrevivencia en Ciudad Victoria para pensionados y pensionistas de 13 municipios

Dará inicio IPSSET a Revisión de Sobrevivencia en Ciudad Victoria para pensionados y pensionistas de 13 municipios

El Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas (IPSSET) informó que pensionados y pensionistas originarias de 13 municipios deberán acudir presencialmente a Ciudad Victoria como parte del proceso de Revisión de Sobrevivencia 2025.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas (IPSSET) informó que pensionados y pensionistas originarias de 13 municipios deberán acudir presencialmente a Ciudad Victoria como parte del proceso de Revisión de Sobrevivencia 2025.

La atención se llevará a cabo del 8 al 12, el 15, y del 17 al 19 de septiembre, en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, en las instalaciones del Polyforum Victoria.

Los municipios que deberán acudir a esta sede son: Victoria, Abasolo, Cruillas, Casas, Güémez, Hidalgo, Jiménez, Llera, Mainero, Padilla, San Carlos, Soto la Marina y Villagrán.

La directora general del IPSSET, Sandra Ivonne Mejía Bárcena, destacó que este procedimiento es fundamental para mantener actualizada la base de datos de derechohabientes y garantizar que el pago de pensiones se realice de forma oportuna y sin contratiempos.

Asimismo, exhortó a las personas sujetas a esta revisión a acudir en las fechas señaladas y con la documentación requerida.

Se deberá presentar copia legible de una identificación oficial (INE o pasaporte) por ambos lados, así como una copia reciente de su comprobante de domicilio (agua, luz o teléfono), con una antigüedad no mayor a tres meses.

Para facilitar la comunicación posterior con el Instituto, se recomienda llevar anotados los datos de contacto personales, como número telefónico fijo y celular, correo electrónico y el contacto de un familiar o amistad cercana.

Para resolver dudas o solicitar más información, el Departamento de Pensiones y Jubilaciones pone a disposición el número telefónico 834 318 7300, extensiones 76430, 76417, 76467 y 76474, con atención de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. También pueden escribir al correo electrónico: pensiones.ipsset@tamaulipas.gob.mx.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.