DAN ‘DESCONTÓN’ A PLACAS Y TENENCIA

ACTIVA GOBTAM PROGRAMA “PONTE AL CORRIENTE 2019”, QUE FINALIZARÁ EL 31 DE DICIEMBRE.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Mediante el programa “Ponte al Corriente Vehicular 2019” el Gobierno de Tamaulipas a través de la Secretaría de Finanzas concede subsidio en derechos de control vehicular e impuesto sobre tenencia o uso de vehículos.

Este programa, que otorga beneficios fiscales a personas físicas y morales, tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre del año en curso, informó la Secretaría de Finanzas.

“Mediante estos descuentos, el Gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca, prevé atender la economía de todos los tamaulipecos, para que puedan acceder a ese trámite, bajo el menor costo posible”, señaló Mauricio Guerra Martínez, Subsecretario de Ingresos.

a

Quieren a más contribuyentes actualizados en sus impuestos. 

El programa ofrece un 20 por ciento de subsidio en derechos por servicios de control vehicular generados durante el ejercicio fiscal 2019, en refrendo, expedición, reposición o canje de placas.

Un 50 por ciento de subsidio en servicios de control vehicular generados durante los ejercicios fiscales 2018 y anteriores.

En cuanto, a multas, recargos, gastos de ejecución y cobranza por falta de pago oportuno en derechos por servicios generados durante los ejercicios fiscales 2019 y anteriores, el subsidio es 50 por ciento.

En tenencia generada hasta el ejercicio fiscal 2018, aplicará 50 por ciento de subsidio, mientras que se ofrece un 100 por ciento de subsidio en recargos por este derecho.

a

Tienden la mano a los tamaulipecos, para estar al corriente. 

Para hacerse acreedor a los subsidios se deberán de tomar en cuenta las siguientes consideraciones:

Las personas físicas deberán acreditar tener licencia de conducir vigente.

No aplica el subsidio en Derechos por Servicios de Control Vehicular a unidades de transporte público.

No aplica subsidio en expedición de placas demostración.

No aplica descuento a adultos mayores, jubilados y pensionados, excepto que obtengan un beneficio mayor.

Para mayores informes, comunicarse a la Dirección en Servicios al Contribuyente, lada sin costo: 01 800 710 65 84 o al correo electrónico: atn_contribuyente@tamaulipas.gob.mx

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.