Dámaso Anaya y su esposa presiden el festival del SUTUAT por el Día del Niño

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, y su esposa, Lic. Isolda Rendón de Anaya, pusieron en marcha los eventos del Día del Niño y de la Niña que la casa de estudios organiza para festejar a los hijos e hijas del personal universitario afiliado al Sindicato Único de Trabajadores de la UAT.

Los eventos, que se llevaron a cabo el jueves 25 de abril en el Gimnasio Multidisciplinario del Centro Universitario Sur (CUSUR) en Tampico y el viernes 26 de abril en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria, contaron con la asistencia de cientos de pequeños acompañados de papás y mamás para disfrutar del emotivo festival que la UAT les ofrece en su honor.

La presencia del rector Dámaso Anaya resaltó la importancia que la institución otorga a estas festividades que no solo tienen un carácter lúdico, sino también promueven la unión familiar y fortalecen los lazos entre la comunidad universitaria y el sindicato.

El rector hizo hincapié en la relevancia de esta tradición, que permite también a los niños compartir estos lazos familiares en las áreas de trabajo de sus padres dentro de la Universidad.

Enfatizó el respaldo que la Universidad Autónoma de Tamaulipas brinda al sindicato de trabajadores agradeciendo el apoyo a los proyectos institucionales que buscan mejorar las condiciones laborales y educativas en la Universidad.

Acompañado por su esposa Isolda Rendón, así como por integrantes de los Comités Ejecutivos Estatal y Seccional del SUTUAT, el rector Dámaso Anaya Alvarado encabezó los festejos donde los pequeños universitarios disfrutaron de una amplia variedad de actividades recreativas, incluyendo espectáculos infantiles, brincolines, juegos, dinámicas y deliciosos refrigerios.

La sonrisa en los rostros de los niños y la satisfacción de los padres fueron evidencia del éxito de estas celebraciones, que se llevarán próximamente a los campus de la zona norte y de Ciudad Mante.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.