Dámaso Anaya y Carmen Lilia Canturosas inauguran la Preparatoria UAT Nuevo Laredo

" El rector Dámaso Anaya Alvarado y la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal inauguraron la Escuela Preparatoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en Nuevo Laredo, con lo cual se inició oficialmente la operación de este nuevo centro educativo que brindará a la juventud neolaredense educación media superior de calidad en un espacio innovador y comprometido con el medioambiente. "

En la ceremonia cívica inaugural celebrada este lunes en la ciudad fronteriza, el rector de la UAT expresó su agradecimiento al gobernador Américo Villarreal Anaya y a la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas, por su compromiso con la educación y su visión de futuro que han hecho posible esta moderna Preparatoria UAT Nuevo Laredo.

Dámaso Anaya aseveró que el liderazgo del gobernador ha sido fundamental para hacer realidad este proyecto que marca un hito trascendental en la historia de Tamaulipas.

Destacó su reconocimiento a la alcaldesa resaltando su total disposición para entregar estas nuevas instalaciones en beneficio de la juventud y de la población neolaredense.

Expresó que esta nueva preparatoria es fruto de la sinergia entre el Gobierno del Estado, el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo y la UAT, y es un claro ejemplo de cómo la colaboración puede generar grandes beneficios para la sociedad.

Comentó que la escuela tiene una capacidad para atender a dos mil ochocientos estudiantes, con modernas aulas y elementos vanguardistas como paneles solares y tratamiento de aguas residuales.

Añadió que este plantel, además de ser un paso decisivo para atender la creciente demanda de educación media superior en la región, representa el inicio de un nuevo capítulo en el que la UAT reafirma su compromiso con la formación humanista integral de los jóvenes, brindándoles las herramientas necesarias para construir un futuro mejor.

Por su parte, la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, señaló que la entrega en comodato, la inauguración y el inicio de clases de la Preparatoria UAT Nuevo Laredo marcan un momento trascendental en la historia de esta ciudad.

Dijo que hoy se da inicio a una nueva era de transformación para la educación de esta región, luego de agradecer al rector Dámaso Anaya por hacer posible que la UAT, con su prestigio académico, imparta el bachillerato en esta ciudad y garantice que los estudiantes reciban una formación de excelencia.

También acompañaron en el presídium el rector de la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo, José Antonio Tovar Lara, en representación del gobernador Américo Villarreal; César Eugenio Hernández Ancona, designado como director de la Preparatoria UAT Nuevo Laredo; la presidenta de la Fundación de la Asociación de Transportistas de Carga en esta ciudad, Ivette Bazán Múzquiz, así como el Comandante del 16 regimiento de caballería motorizada en Nuevo Laredo, coronel Ricardo López Palafox.

En la apertura de este nuevo centro educativo ubicado en el sur de Nuevo Laredo se contó con la presencia de la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT; la diputada Yuriria Iturbe Vázquez, presidenta de la Comisión de Educación en el Congreso del Estado; del Mtro. Juan Carlos Mendoza Sánchez, cónsul general de México en Laredo, Texas; y Eduardo Garza Robles, director del corporativo UNITRADE, así como de directores de las facultades de la UAT, entre otras autoridades.

Avanza planta de combustibles limpios en Tamaulipas, con inversión de 6.5 MDD

Avanza planta de combustibles limpios en Tamaulipas, con inversión de 6.5 MDD

El gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la empresa Green Bauen, filial del Grupo Águila, para avanzar en el proyecto de instalación de una planta de pirólisis, la cual transforma residuos plásticos en combustible. Esto permitirá consolidar el liderazgo de Tamaulipas como referente energético del país, mediante una inversión superior a 6.5 millones de dólares.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la empresa Green Bauen, filial del Grupo Águila, para avanzar en el proyecto de instalación de una planta de pirólisis, la cual transforma residuos plásticos en combustible. Esto permitirá consolidar el liderazgo de Tamaulipas como referente energético del país, mediante una inversión superior a 6.5 millones de dólares.

Durante la reunión con el director general de Grupo Industrial Águila, Juan Ruperto Rodríguez Zárate, el mandatario estatal instruyó al secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez; a la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Saldívar Lartigue; y al secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela, a llevar a cabo las gestiones necesarias de permisos, estudios técnicos y ambientales, materia prima y los sitios potenciales para la instalación de la planta, a fin de lograr la consolidación de un proyecto que, además, contribuirá de manera directa a alcanzar la meta nacional de reducción de emisiones y de producción de combustibles más limpios, como lo ha establecido la presidenta Claudia Sheinbaum.

Esta planta, que utiliza tecnología cien por ciento tamaulipeca, tendría una capacidad de transformar hasta 14 toneladas de desechos plásticos por día, con lo cual Tamaulipas contribuirá al procesamiento de los residuos plásticos que afectan al ambiente, favoreciendo al desarrollo de ecosistemas más sanos.

También se fortalecerán las finanzas estatales por la disminución en la compra de combustibles fósiles para alcanzar importantes ahorros, además de consolidarse como un referente de innovación en la economía circular en México que puede replicarse en otras entidades de nuestro país.

Como parte de su encuentro con el gobernador y los empresarios, también realizaron un recorrido por la planta empacadora de carbón El Bernal, la cual se encuentra lista para arrancar operaciones, con una producción inicial estimada en 200 toneladas mensuales y la proyección de alcanzar hasta 600 toneladas por mes en su máxima capacidad operativa.