Dámaso Anaya rendirá su primer informe al frente de la UAT

" En cumplimiento con la transparencia y rendición de cuentas, y de conformidad con el Estatuto Universitario, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, presentará este 4 de abril su Primer Informe de Labores. "

Teniendo como marco la celebración del 75 aniversario de la UAT, el rector rendirá su informe ante la Asamblea General Universitaria, integrada por las directoras y directores de las 27 dependencias académicas, así como por representantes de docentes y estudiantes.

En la ceremonia, que tendrá como recinto oficial el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria, se contará con la presencia, como invitados de honor, de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, autoridades municipales, del sistema educativo y representantes de organismos públicos, privados y sociales.

Dámaso Anaya dará a conocer los avances y logros alcanzados del Plan de Desarrollo Institucional 2024-2028, a poco más de un año de asumir el máximo cargo directivo de la casa de estudios, cuya gestión ha proyectado una Universidad conectada con la sociedad, enfocada en la formación inclusiva, la innovación y la sostenibilidad, con la misión clara de inspirar y transformar.

En ese sentido, busca consolidar a la UAT como una Universidad de excelencia, promoviendo el desarrollo de infraestructura y la expansión y el crecimiento académico.

Dará cuenta del fortalecimiento a rubros como la vinculación con organismos gubernamentales, empresariales y sectores estratégicos en todas las regiones del estado, así como instituciones educativas locales, nacionales y del extranjero, permitiendo la generación de alianzas para la investigación y la movilidad académica.

Informará de los programas de apoyo a la comunidad estudiantil mediante becas, estímulos y equipamiento educativo, así como las acciones en beneficio del personal académico.

Mediante este ejercicio de rendición de cuentas a la sociedad en general, Dámaso Anaya no solo resaltará los resultados de su primer año de gestión, sino que también delineará las perspectivas para fortalecer la identidad de la UAT como una Universidad de vanguardia, comprometida con la excelencia académica, la innovación y el desarrollo integral de su comunidad.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.