Dámaso Anaya da mensaje de bienvenida al ciclo escolar de la UAT Primavera 2024

El rector Dámaso Anaya Alvarado visitó este lunes la Escuela Preparatoria Número 3 en ciudad Victoria donde ofreció el mensaje de bienvenida a la comunidad estudiantil con motivo del inicio del ciclo escolar Primavera 2024.

En el marco de su gira diagnóstica por los planteles de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el rector Dámaso Anaya Alvarado visitó este lunes la Escuela Preparatoria Número 3 en ciudad Victoria donde ofreció el mensaje de bienvenida a la comunidad estudiantil con motivo del inicio del ciclo escolar Primavera 2024.

El rector de la UAT expresó su entusiasmo y expectativas para el nuevo periodo escolar que comenzó este 15 de enero en todas las dependencias académicas de la máxima casa de estudios en el estado, resaltando el compromiso de impulsar una educación humanista, integral y de excelencia.

En sus palabras, subrayó el papel fundamental de la comunidad estudiantil en el éxito continuo de la universidad y alentó a las y los jóvenes a aprovechar al máximo las oportunidades educativas que ofrece la institución.

En el evento fue recibido por la Mtra. Maribel Soberón García, directora de la Preparatoria 3, así como la comunidad docente, laboral y estudiantil de esta institución, que le manifestaron una emotiva bienvenida.

Dámaso Anaya compartió momentos de convivencia con los estudiantes, demostrando así su interés por escuchar la voz estudiantil y comprender sus perspectivas.

Hizo un recorrido por las aulas donde, además de sostener reuniones con la planta docente y personal administrativo, constató el trabajo del alumnado en las diferentes actividades de fomento a las ciencias, la lectura y de vinculación con la comunidad, así como avances en la iniciativa de grupos bilingües, que busca enriquecer la formación de nivel medio superior.

En continuidad con el arranque del ciclo académico y la gira diagnóstica 2024, visitó la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC) en el Centro Universitario Victoria, donde participó activamente en un intercambio de opiniones con la comunidad estudiantil, resaltando el firme respaldo institucional para fortalecer la academia, la investigación y el desarrollo de la ciencia y el humanismo en la formación de los estudiantes.

 

Acompañado por el director de la FIC, Vicente Paul Saldívar Alonso, el rector recorrió las instalaciones de esta facultad, desde aulas hasta laboratorios especializados en las áreas de electrónica, robótica, inteligencia artificial, tecnología agrícola, ciencias ambientales, entre otros.

Además, sostuvo reuniones con estudiantes, docentes e investigadores para obtener una visión integral de las acciones que se llevan a cabo, consolidando así un acercamiento directo con la comunidad universitaria.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.