Da SET banderazo de salida a entrega de materiales de pintura para mantenimiento en escuelas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En representación de Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, Hugo Armando Fonseca Reyes, subsecretario de Administración, en compañía de las titulares de las subsecretarías de Educación Básica y Planeación, Marcela Ramírez Jordán y Silvia Martínez Guerra, respectivamente, dio el banderazo de salida para una nueva entrega de material para el mantenimiento de escuelas de educación básica en la entidad.

El material que se distribuirá consta de botes de pintura vinílica en colores oficiales (blanco, vino, oro, beige, gris, así como esmalte blanco y thinner), destinados al mantenimiento de cientos de inmuebles del nivel de educación básica, expresó el subsecretario de Planeación.

Dijo que de noviembre del 2024 a mayo del 2025, se han beneficiado 96 centros de trabajo —es decir, escuelas de educación básica que comprenden preescolar, primaria y secundaria— entregándoles mil 98 botes o piezas de pintura, con una inversión de 2 millones 4 mil 830 pesos con 40 centavos.

Indicó que con este acto se inicia una segunda fase, la cual deberá concluirse antes de que termine el actual ciclo escolar, el próximo 4 de julio. Esta fase consta de 2 mil 142 piezas que recibirán 228 planteles, con una inversión de 3 millones 947 mil 245 pesos con 80 centavos.

Expresó que, en total, se entregarán 3 mil 240 piezas que llegarán a 324 escuelas de nivel básico, con una inversión total de 5 millones 952 mil 076 pesos con 20 centavos. Esta acción impactará de manera positiva en miles de estudiantes y cientos de docentes, al encontrarse en un entorno óptimo para desarrollar el proceso de enseñanza aprendizaje.

Este material se entregará en los centros regionales ubicados en los municipios de Aldama, Altamira, Antiguo Morelos, Nuevo Morelos, González, Jaumave, Miquihuana, Palmillas, Abasolo, Jiménez, Gómez Farías, Ocampo, Xicoténcatl, Madero, Mante, Matamoros, Camargo, Guerrero, Díaz Ordaz, Miguel Alemán, Padilla y San Carlos.

Además de Nuevo Laredo, Reynosa, San Fernando, Cruillas, Méndez, Río Bravo, Tampico, Bustamante, Tula, Valle Hermoso y Victoria Centro, que comprende a Llera, Güémez y Casas, desde donde se entregará el material a los planteles educativos beneficiados.

Fonseca Reyes reiteró el compromiso del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, de brindar a los planteles las mejores condiciones para su función formativa, acorde con la visión educativa que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, de tener una escuela inclusiva, transformadora y de calidad, en beneficio de las y los estudiantes tamaulipecos.

En la ceremonia de salida también estuvieron presentes las y los responsables de las áreas de Recursos Materiales y Servicios, de Educación Especial, de Educación Elemental y de Almacén, además de trabajadores en general.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.