Da a conocer ITCA a las y los seleccionados en Tamaulipas del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA 2025)

-En resultado a las acciones emprendidas por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, a fin de incentivar la participación de artistas tamaulipecos, este año aumentaron las candidaturas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la encomienda del gobernador Américo Villarreal de seguir brindando oportunidades de proyección y creación a la comunidad artística de Tamaulipas, desde inicios del año, el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) realizó diversas acciones y charlas para incentivar la participación de artistas y creadores en convocatorias estatales y federales, tal fue el caso del PECDA 2025 que recibió 155 postulaciones en las diferentes disciplinas, en comparación a las 109 que se registraron el año pasado.

El Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales de la Secretaría de Cultura Federal dio a conocer la lista de las y los tamaulipecos beneficiarios de este importante estímulo, que se realiza de forma bipartita con el Gobierno de Tamaulipas.

Serán 42 proyectos artísticos los que recibirán un estímulo económico en esta emisión, entre las disciplinas de artes plásticas, danza, literatura, medios audiovisuales y alternativos, música, patrimonio cultural y teatro.

Gracias a la información otorgada por el Comité del PECDA a nivel estatal, de los 155 proyectos inscritos, 140 pasaron correctamente la revisión administrativa, para ser después evaluados por los jurados y pasar a la deliberación final, tal como lo mencionó Héctor Romero Lecanda, director general del Instituto.

«Este año aumentaron a 42 los estímulos tras el esfuerzo conjunto entre federación y el estado. Nos entusiasma pensar en las posibilidades que surgirán de los apoyos recibidos en esta emisión, que permite a nuestros artistas continuar su quehacer, el cual derivará en nuestras comunidades, sumando al proyecto cultural que Tamaulipas impulsa gracias a la visión humanista de nuestro gobierno», indicó el titular.

BENEFICIO A CREATIVOS DE TODO EL ESTADO

Los montos de los estímulos que se entregarán en próximos meses a los artistas para la realización de sus proyectos varían de acuerdo a la categoría de participación de la siguiente manera: Nuevos Talentos: $30,000.00 por estímulo; Jóvenes Creadores: $70,000.00 por estímulo;  Creadores e Intérpretes: $70,000.00 por estímulo;  Creadores con Trayectoria: $75,000.00 por estímulo;  Investigación y Difusión del Patrimonio Cultural: $60,000.00 por estímulo; Apoyo a Producciones Escénicas: $70,000.00 por estímulo y Apoyo a colectivas artísticas:$70,000.00 por estímulo.

La lista completa de los seleccionados se puede consultar en el siguiente enlace del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, en el apartado de Tamaulipas:

https://sistemacreacion.cultura.gob.mx/

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.