Da comienzo instalación de Cruz Monumental en Tula

Fortalecerá el turismo en la entidad y será un escaparate histórico, cultural, artesanal, gastronómico y de tradiciones, entre otras más

Tula, Tamaulipas.- Avanza la instalación de la Cruz Monumental en el cerro del Pueblo Mágico de Tula con lo que se impulsará el turismo en este espacio tamaulipeco. 

El proyecto de la Cruz Monumental o Cruz de Mayo, será un icono de este Pueblo Mágico que podrá ser visualizada a 25 kilómetros alrededor del municipio, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas. 

Destacó que el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya es el mejor impulsor, gestor y facilitador del turismo. 

Refirió que el proyecto se realizará en diferentes etapas, la primera ya arrancó con la construcción de la base y el levantamiento de la primera parte de la monumental cruz.

Explicó que serán diferentes etapas que incluyen desde escalinatas, mejoramiento del camino, acceso y mirador en lo que podrá admirarse todo el pueblo, además de que será un escaparate para que las y los visitantes locales, nacionales y extranjeros disfruten de nuestra historia, cultura, tradiciones, gastronomía y artesanías, entre otras opciones más. 

La obra de la cruz del escultor Enrique Carvajal mejor conocido como “Sebastián”, tiene 33 metros de alto, más nueve metros de la base. 

Cabe destacar que el Águila Bicentenario que se localiza en el triángulo de la infraestructura entre Torre Bicentenario, el Polyforum y el Congreso de Tamaulipas también es parte de las grandes obras de este artista, igual que “La Gran Puerta de México” que se encuentra en la Ciudad de Matamoros.

https://www.elcinco.mx/mas-municipios/capacita-transparencia-el-pueblo-alcaldes-la-zona-sur-tamaulipas

Capacita Transparencia para el Pueblo a alcaldes de la zona sur de Tamaulipas

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo, participa —a través del órgano desconcentrado Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas— en las Jornadas de Profesionalización Municipal en Materia de Rendición de Cuentas.

Tampico, Tamaulipas.-La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo, participa —a través del órgano desconcentrado Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas— en las Jornadas de Profesionalización Municipal en Materia de Rendición de Cuentas.

El órgano desconcentrado, encabezado por Jannia Anabaena Quiñones Barrón, abordó temas como: Comités de Transparencia, recursos de revisión, acceso a la información pública y la competencia de las nueve autoridades garantes creadas tras la reforma constitucional.

Dichos temas fueron expuestos por Gladys Torres Castillo y Horacio Leal Manríquez, jefes de los departamentos de Transparencia, Portales y Capacitación, y de Recursos y Datos Personales, respectivamente.

Entre estas nuevas formas de actuación se incluyen: la presentación de solicitudes de información (con un plazo de 20 días hábiles para su respuesta), sustanciación, recursos de revisión, periodo de alegatos, y resolución o amparo.

En materia anticorrupción, el director del área, Luis Osvaldo Soberón Mejía, habló sobre la importancia de contar en los municipios con un Comité de Ética, y abordó conceptos del marco normativo que, en el servicio público, obligan a cuidar el deber ser y el debido proceso.