Da bienvenida Américo a repatriados y recorre Centro de Atención en Reynosa

– ⁠Acompañado por el subsecretario de la SSPC, Omar Reyes Colmenares, el gobernador de Tamaulipas constató avances del Centro de Atención

Reynosa, Tamaulipas.- En el marco de su gira de trabajo por Reynosa, el gobernador Américo Villarreal Anaya recibió a un grupo de repatriados y constató la atención integral y humanista que se les brinda como parte de la Estrategia Efectiva de Recepción «México te Abraza» que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El mandatario tamaulipeco visitó las instalaciones del Instituto Nacional de Migración en los límites del Puente Internacional Reynosa-Hidalgo, en donde junto con el delegado del INM en Tamaulipas, Seguismundo Doguín, fue testigo de la llegada de un grupo de repatriados quienes de inmediato recibieron toda atención y asesoría.

En estas oficinas, la jefa de Repatriación del INM en Reynosa, Fabiola Chávez Barbosa, ofreció asistencia médica, alimentación y asesoría legal a los repatriados, algunos de los cuales expresaron el deseo de regresar a sus lugares de origen en Chiapas, Veracruz y Guanajuato, entre otros.

 

GOBERNADOR RECIBE A UN GRUPO DE REPATRIADOS

Asimismo, acompañado por el subsecretario de Seguridad y Participación Ciudadana del Gobierno Federal, Omar Reyes Colmenares, el gobernador, junto con la doctora María de Villarreal, realizaron un recorrido por el Centro de Atención a Repatriados, ubicado en la explanada del Centro Cultural de esta ciudad.

Tras constatar el avance de la instalación en las diferentes áreas y módulos donde se brindará una atención integral y humanista a connacionales repatriados, el gobernador, en compañía de la presidenta del DIF Tamaulipas, doctora María de Villarreal, entregó una ambulancia a este Centro de Atención, la cual fue recibida por Leslie Garza, coordinadora de Primera Acogida a Migrantes por parte del DIF Estatal.

En su recorrido por el Centro de Atención, junto a mandos de la Defensa y Guardia Nacional, así como representantes de dependencias federales como Bienestar, IMSS, Secretaría del Trabajo, Agricultura y Desarrollo Rural, entre otras, el gobernador autorizó el apoyo, a través del secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, para la instalación de 600 metros de malla ciclónica con el fin de proteger el área perimetral.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.