Cumplirá Tamaulipas con el nuevo programa sectorial de educación

Cumplirá Tamaulipas con el nuevo programa sectorial de educación

Con la finalidad de garantizar el derecho a una educación de calidad, pertinente e integral en todos los niveles y modalidades, Tamaulipas cumplirá con el nuevo programa sectorial de educación presentado por el Gobierno Federal, expresó Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación en la entidad.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la finalidad de garantizar el derecho a una educación de calidad, pertinente e integral en todos los niveles y modalidades, Tamaulipas cumplirá con el nuevo programa sectorial de educación presentado por el Gobierno Federal, expresó Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación en la entidad.

“Plantearemos los ajustes que hay que hacer entre el programa sectorial de Tamaulipas, que ya tenía tres años trabajando, con el nuevo programa sectorial que marca la Federación. Pero vemos que en general, el empate será de ajuste, para buscar las mismas metas, que normalmente son las que siempre hemos perseguido en educación”, indicó.

Informó que sostendrá una reunión con los titulares de las direcciones que integran la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), para analizar el programa y adaptar lo que sea necesario para que se implemente de manera puntual en el estado, resaltando que hay tres rubros fundamentales: la cobertura, la infraestructura y los aprendizajes fundamentales.

“Refuerza tres líneas muy importantes: el trabajo en la cobertura —seguimos teniendo en nivel de preescolar un gran reto, que vayan las niñas y niños a primero y segundo de preescolar—; el segundo aspecto es la infraestructura, con un reforzamiento al programa La Escuela Es Nuestra (LEEN); y lo tercero es que enfatiza el tema de los aprendizajes fundamentales, que ellos llaman aprendizajes clave”, puntualizó.

Valdez García enfatizó que, en el caso de la entidad, el área de oportunidad más relevante es la infraestructura, pues se requieren alrededor de 960 millones de pesos adicionales a los que se espera que anualmente aporten los programas La Escuela Es Nuestra (LEEN) y el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM).

“He tenido pláticas con el señor gobernador, le hemos presentado un proyecto porque él está muy dispuesto a hacer ese complemento. Lo que ha planteado el doctor Américo Villarreal es que, al final de su administración, todas las escuelas tengan condiciones de dignidad en electricidad, agua, baños, bardas perimetrales, pupitres y salones”, añadió.

Reiteró el compromiso del Gobierno del Estado, que a través de la SET, bajo su conducción, trabaja día a día en generar las mejores condiciones posibles para que en Tamaulipas se tenga una educación inclusiva, humanista y de calidad, acorde con la transformación que vive la sociedad.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.