Cumple sueños turismo social: Benjamín Hernández Rodríguez

-Cientos de personas han podido viajar y seguirán viajando sin costo alguno

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por medio del turismo social se verán favorecidos más de mil personas de 15 municipios este 2025, para que disfruten y conozcan más de las bellezas de Tamaulipas, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

Refirió que, “en el gobierno humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya y de la mano de la presidenta del DIF Tamaulipas, María Santiago de Villarreal, estamos haciendo realidad los sueños de muchas personas que han querido viajar y por diversas causas no han podido”.

El funcionario recordó que el año pasado fueron 13 viajes con más de 759 personas beneficiadas a los municipios de Jaumave, Palmillas, ciudad Victoria, Gómez Farías, Jiménez, Casas, Tampico, Madero, Altamira y Soto la Marina.

“Para este 2025, queremos ampliar más esto, hemos estado en comunicación con hoteleros, con transportistas, para llegar a más personas, estamos preparando 17 viajes que por ahí podrían extenderse un poquito más y beneficiar a más de mil personas”, manifestó.

Este año tenemos contemplado a los municipios de Bustamante, Güémez, Jiménez, Tampico, Miquihuana, Cruillas, Méndez, Camargo, Díaz Ordaz, Miguel Alemán, Valle Hermoso, San Fernando, Ocampo, Altamira y Mante.

“Hemos tenido gente que por primera vez conoce la playa, es algo muy bonito, y es parte del gobierno humanista de Américo Villarreal Anaya, del sentido humanista de este gobierno, creo que esta es la parte humanista del turismo. Podemos llevar a esta gente y que cumpla su sueño sin desembolso alguno», señaló.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.