Cumple ITAVU compromiso de brindar certeza jurídica a más familias

Cumple ITAVU compromiso de brindar certeza jurídica a más familias

• El Gobierno de Tamaulipas, a través del ITAVU, entregó 21 lotes habitacionales en Matamoros como parte de la estrategia para fortalecer el patrimonio familiar y garantizar vivienda digna a las y los tamaulipecos

Matamoros, Tamaulipas.- En seguimiento a la política humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, orientada a garantizar certeza jurídica y bienestar social, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) realizó la entrega de 21 lotes habitacionales en el Fraccionamiento Unidos Avanzamos y la Colonia Barrio de Praderas de la Rioja, en el municipio de Matamoros.

El acto, encabezado por el delegado del ITAVU en Matamoros, Arnoldo Francisco García García, marcó un paso hacia la consolidación del patrimonio de las familias beneficiadas, “estas entregas representan más que un terreno; simbolizan estabilidad, esperanza y la oportunidad de construir un mejor futuro”, expresó durante la ceremonia.

García García reconoció el compromiso del director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, por impulsar acciones que contribuyen al fortalecimiento del tejido social y a la transformación urbana del estado.

Indicó que estas entregas reflejan el esfuerzo coordinado entre el Gobierno del Estado de Tamaulipas y el ITAVU, por avanzar hacia comunidades más ordenadas, seguras y con oportunidades de desarrollo.

Bajo la visión del gobernador Américo Villarreal, la vivienda se consolida como un derecho y una herramienta de justicia social que brinda a las y los tamaulipecos la posibilidad de vivir con dignidad y tranquilidad.

En cada lote entregado se materializa el compromiso de construir un Tamaulipas más equitativo, donde las familias puedan desarrollarse con certeza, orgullo y esperanza en el porvenir.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.