Culminan su capacitación 44 cadetes en el curso de formación inicial de la USJT

-Las y los nuevos elementos se integran a la corporación de la Guardia Estatal como policías con énfasis en el pleno respeto a los derechos humanos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- “En Tamaulipas estamos convencidos de que la seguridad no puede construirse sin justicia, sin legalidad y sin dignidad, por ello ustedes han sido formados a partir de la honestidad, responsabilidad, lealtad, disciplina y la vocación de servicio”, dijo el secretario de Seguridad Pública (SSPT), Sergio Hernando Chávez García.

Durante la graduación de 44 cadetes quienes se integran a la Guardia Estatal como elementos en activo, y ante la presencia de sus propios familiares, el titular de la SSPT dijo que estos valores serán puestos en práctica día con día en el cumplimiento de sus misiones y en la interacción directa con la ciudadanía, mediante el respeto absoluto a los derechos humanos, lo cual es y será parte esencial de su formación.

Ante la presencia del director jurídico de la USJT, Juan Carlos Soto García, así como el subsecretario de Operaciones de la Guardia Estatal, Alex Melgarejo Torres, Chavez García dijo que mediante el curso de formación inicial para policía de proximidad que hoy concluyen, los nuevos policías recibieron una intensa capacitación.

“Cada uno de ustedes ha recorrido un camino de exigencia continua, de preparación física, técnica y ética durante su formación; adquirir habilidades fundamentales para el servicio policial de cercanía,  técnicas de patrullaje comunitario, comunicación efectiva con la ciudadanía, primeros auxilios, solución pacífica de conflictos y el uso legítimo de la fuerza”.

Dijo que este curso incluye el marco legal que rige su actuación y los protocolos que deben seguir para proteger a los ciudadanos, cuyos conocimientos técnico profesionales los definirán como verdaderos policías de proximidad con sus valores.

“Esta generación de 33 hombres y 11 mujeres que se integran a la Guardia Estatal serán el primer contacto entre la autoridad y la comunidad”, dijo el general secretario.

“Su presencia en los barrios, colonias y comunidades, deberá ser símbolo de paz, escucha activa y ayuda o oportuna; gracias a las familias aquí presentes por confiar, apoyar, acompañar en su trayectoria a los graduados”.

“Eviten lastimar a la sociedad; en cada elemento, en cada persona que vean ustedes en la calle, imaginen que es su familia, trátenla con respecto y dignidad, como quisieran que sus compañeros trataran a su familia”.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.