Culmina Tamaulipas con éxito participación en el Encuentro Nacional «Nortes Resonantes»

Culmina Tamaulipas con éxito participación en el Encuentro Nacional «Nortes Resonantes»

Participó el director general del ITCA; además de artistas, investigadores y gestores de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Durante dos semanas se llevó a cabo el Encuentro Nacional «Nortes Resonantes, hacedores de música de los nortes de México», que incluyó la participación de representantes tamaulipecos junto a especialistas de otros estados como Coahuila, Sinaloa, Nuevo León, Sonora, Ciudad de México y Chihuahua.

«Este encuentro es un inicio y permitirá que los estados, a través de estas iniciativas, sigamos trabajando unidos, haciendo sinergia para fortalecer y promover nuestra cultura, nuestra música y reconocer su diversidad», declaró Héctor Romero- Lecanda, director general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

«El reconocimiento por parte del gobernador Américo Villarreal y del Gobierno de Tamaulipas a las y los investigadores y músicos que participaron representando a Tamaulipas en este encuentro», agregó el titular de Cultura.

El Maestro en Gestión Cultural participó en la ponencia de cierre, dentro del conversatorio «Hacia políticas de fortalecimiento», en donde tuvo oportunidad de forma remota y virtual de hablar sobre la visión de desarrollo cultural comunitario que impulsa Tamaulipas, a través de una cultura de paz en las artes, con líneas de acción claras y que son compromisos estructurales como la inclusión, la diversidad y la igualdad.

ARTISTAS E INVESTIGADORES TAMAULIPECOS FORMAN PARTE DE NORTES RESONANTES

En este encuentro realizado del 2 al 11 de julio por la Dirección General de Culturas Populares de la Secretaría de Cultura de México, participaron, además gestores y artistas de Tamaulipas, quienes representaron al estado, poniendo sobre la mesa importantes temas de nuestra identidad artística y cultural.

El reconocido cronista de Ciudad Victoria, Francisco Ramos Aguirre participó dentro de la mesa de diálogo «Diversos nortes, diversas músicas», en el que habló de la visión tamaulipeca de este importante tema.

Por su parte, Oscar Uriel Cerda, Juan Enrique Aguilar e Irving David Cerda, músicos tradicionales de Jaumave, Tamaulipas, participaron de la sesión «Rituales, fiestas y comunidad», la cual fue moderada por Idalia Hernández, integrante de la Dirección de Patrimonio Cultural e Histórico del ITCA.

«Resistencia e Innovación», fue la mesa de trabajo en la que Evaristo Aguilar López, de la Universidad Autónoma de Tamaulipas habló sobre los procesos en el estado.

Las mujeres tamaulipecas también formaron parte de este encuentro, como la participación de la Dra. Amaranta Arcadia Castillo en la mesa de diálogo «Escenas alternativas y economía popular», además de la conferencia magistral «Economías de las músicas populares norteñas». Finalmente, Olga Nacori López Hernández, habló por parte del Colegio de Tamaulipas en la mesa «Narrativas sonoras de violencia y cultura de paz».

«Desde el Gobierno de Tamaulipas se entiende la política cultural, como una estrategia de reconstrucción social a largo plazo, por ello apostamos por procesos que nacen del territorio, que reconocen los saberes, los lenguajes propios y las formas de organización tradicionales, no se trata de «llevar cultura» a las comunidades, sino de reconocer que ahí ya hay cultura viva, poderosa y en resistencia», expresó el director general del ITCA al cierre de este encuentro.

Registran alta participación ciudadana en estímulos fiscales para motociclistas en Tamaulipas

Registran alta participación ciudadana en estímulos fiscales para motociclistas en Tamaulipas

En seguimiento a las estrategias de apoyo a la economía familiar impulsadas por el gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario de Finanzas, Carlos Irán Ramírez González, destacó que los programas de estímulos fiscales para motociclistas han registrado una alta participación ciudadana en todo el estado, lo que refleja el compromiso con el cumplimiento vehicular y la promoción de la seguridad vial.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En seguimiento a las estrategias de apoyo a la economía familiar impulsadas por el gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario de Finanzas, Carlos Irán Ramírez González, destacó que los programas de estímulos fiscales para motociclistas han registrado una alta participación ciudadana en todo el estado, lo que refleja el compromiso con el cumplimiento vehicular y la promoción de la seguridad vial.

El decreto de estímulos fiscales para motociclistas establece un pago único de 870 pesos y otorga descuentos del cien por ciento en placas, tarjeta de circulación y engomados de años anteriores.

Asimismo, contempla una tarifa preferencial de 800 pesos para la expedición de la licencia de motociclista, con el propósito de que las y los propietarios de este tipo de unidades se mantengan al corriente en sus obligaciones vehiculares.

Estos apoyos forman parte de las acciones impulsadas por el Gobierno del Estado para fortalecer la economía familiar y facilitar el cumplimiento de las responsabilidades vehiculares.

Con ello, se promueve una cultura de responsabilidad, seguridad y legalidad, permitiendo que más personas circulen con tranquilidad y contribuyan al orden vial en Tamaulipas.

Durante el periodo de aplicación de los estímulos, las Oficinas Fiscales reportaron la emisión de 7,698 licencias de conducir, lo que representó una recaudación de 6, 158, 400 pesos, así como la realización de 11,413 servicios de placas vehiculares, con ingresos por 9,929,310 pesos.

Finalmente, el secretario de Finanzas reiteró la invitación a la ciudadanía para seguir aprovechando los beneficios fiscales vigentes hasta el 31 de diciembre. Recordó que, para acceder al programa, las personas contribuyentes deberán contar con licencia de conducir vigente y realizar su trámite en cualquiera de las Oficinas Fiscales de Tamaulipas.