Culmina Tamaulipas con éxito participación en el Encuentro Nacional «Nortes Resonantes»

Culmina Tamaulipas con éxito participación en el Encuentro Nacional «Nortes Resonantes»

Participó el director general del ITCA; además de artistas, investigadores y gestores de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Durante dos semanas se llevó a cabo el Encuentro Nacional «Nortes Resonantes, hacedores de música de los nortes de México», que incluyó la participación de representantes tamaulipecos junto a especialistas de otros estados como Coahuila, Sinaloa, Nuevo León, Sonora, Ciudad de México y Chihuahua.

«Este encuentro es un inicio y permitirá que los estados, a través de estas iniciativas, sigamos trabajando unidos, haciendo sinergia para fortalecer y promover nuestra cultura, nuestra música y reconocer su diversidad», declaró Héctor Romero- Lecanda, director general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

«El reconocimiento por parte del gobernador Américo Villarreal y del Gobierno de Tamaulipas a las y los investigadores y músicos que participaron representando a Tamaulipas en este encuentro», agregó el titular de Cultura.

El Maestro en Gestión Cultural participó en la ponencia de cierre, dentro del conversatorio «Hacia políticas de fortalecimiento», en donde tuvo oportunidad de forma remota y virtual de hablar sobre la visión de desarrollo cultural comunitario que impulsa Tamaulipas, a través de una cultura de paz en las artes, con líneas de acción claras y que son compromisos estructurales como la inclusión, la diversidad y la igualdad.

ARTISTAS E INVESTIGADORES TAMAULIPECOS FORMAN PARTE DE NORTES RESONANTES

En este encuentro realizado del 2 al 11 de julio por la Dirección General de Culturas Populares de la Secretaría de Cultura de México, participaron, además gestores y artistas de Tamaulipas, quienes representaron al estado, poniendo sobre la mesa importantes temas de nuestra identidad artística y cultural.

El reconocido cronista de Ciudad Victoria, Francisco Ramos Aguirre participó dentro de la mesa de diálogo «Diversos nortes, diversas músicas», en el que habló de la visión tamaulipeca de este importante tema.

Por su parte, Oscar Uriel Cerda, Juan Enrique Aguilar e Irving David Cerda, músicos tradicionales de Jaumave, Tamaulipas, participaron de la sesión «Rituales, fiestas y comunidad», la cual fue moderada por Idalia Hernández, integrante de la Dirección de Patrimonio Cultural e Histórico del ITCA.

«Resistencia e Innovación», fue la mesa de trabajo en la que Evaristo Aguilar López, de la Universidad Autónoma de Tamaulipas habló sobre los procesos en el estado.

Las mujeres tamaulipecas también formaron parte de este encuentro, como la participación de la Dra. Amaranta Arcadia Castillo en la mesa de diálogo «Escenas alternativas y economía popular», además de la conferencia magistral «Economías de las músicas populares norteñas». Finalmente, Olga Nacori López Hernández, habló por parte del Colegio de Tamaulipas en la mesa «Narrativas sonoras de violencia y cultura de paz».

«Desde el Gobierno de Tamaulipas se entiende la política cultural, como una estrategia de reconstrucción social a largo plazo, por ello apostamos por procesos que nacen del territorio, que reconocen los saberes, los lenguajes propios y las formas de organización tradicionales, no se trata de «llevar cultura» a las comunidades, sino de reconocer que ahí ya hay cultura viva, poderosa y en resistencia», expresó el director general del ITCA al cierre de este encuentro.

Se suma Gobierno de Tamaulipas a la estrategia nacional “Abogadas de las Mujeres”: IMT

Ciudad de México.- El Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto de las Mujeres en la entidad, participó activamente en el Encuentro Nacional de Abogadas de las Mujeres, celebrado en el Claustro de Sor Juana, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, y encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Este encuentro reunió a más de 900 mujeres, entre ellas 160 integrantes de la Estrategia Nacional de Abogadas de las Mujeres, 32 titulares de las Instancias Estatales de las Mujeres, 32 coordinadoras del Programa para el Bienestar Integral de las Mujeres (PAIBIM), así como 678 abogadas de los Centros LIBRE para las Mujeres.

El evento tuvo como propósito reconocer, fortalecer y motivar la labor de las abogadas comprometidas con la justicia con perspectiva de género, según informó Marcia Benavides Villafranca, directora general del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, quien asistió acompañada por parte del equipo jurídico del programa PAIBIM en el estado.

“Fue una jornada muy exitosa, en la que reiteramos nuestro compromiso con el acceso a la justicia para todas las mujeres en Tamaulipas. Este tipo de encuentros nos permite fortalecer capacidades y avanzar juntas”, señaló Benavides Villafranca.

Durante la jornada se llevaron a cabo diversas capacitaciones y talleres especializados, entre ellos:  ⁠Abogadas de las Mujeres por la igualdad sustantiva: Reformas y retos para una justicia con perspectiva de género: ⁠Taller sobre Ética Feminista; Conferencia magistral: Justicia sin sesgos, de la teoría a la práctica y Análisis de temas selectos sobre litigio estratégico.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de consolidar una red nacional de Centros LIBRE en los municipios del país, como espacios seguros donde las mujeres puedan ejercer sus derechos plenamente.