Cuentan CEDES de Tamaulipas con capacitaciones y programas para maternidades y desarrollo adecuado de infancias

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Priorizando el interés superior de la niñez y los derechos de las mujeres que ejercen su maternidad al interior de los Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES) de la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) implementa un programa integral que garantiza el acceso a la salud, educación, alimentación y ambientes libres de violencia para estos sectores de la población penitenciaria.

De los cinco CEDES que existen en Tamaulipas, los ubicados en Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria y Altamira cuentan con población femenil, por lo cual, de acuerdo al subsecretario de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social, Juan Antonio Sánchez Ruiz, la SSPT mantiene convenios con la Secretaría de Salud y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que permiten brindar a las mujeres privadas de la libertad atención médica desde el primer al tercer nivel.

Gracias a estos convenios, se garantiza su derecho a la salud desde la gestación, alumbramiento y etapas posteriores; además, para la población infantil que reside en los centros penitenciarios, se cuenta con un menú infantil en el comedor, basado en las necesidades nutrimentales de niños y niñas de hasta tres años, edad límite para su estancia.

Diariamente, este menú es supervisado por los jefes de departamento de cada centro, y una vez preparados los platillos son entregados a las progenitoras para su adecuada administración; cabe mencionar, en lo que respecta al CEDES Victoria, el módulo femenil cuenta con un área de juegos y un pase de lista biométrico que permite mantener el orden y fomenta una sana convivencia entre las madres y cinco menores de edad que comparten este espacio.

Otros recursos implementados para mejorar la convivencia en esta área es la impartición de cursos como el de mediación, impartido por personal de la SSPT y los programas de Atención a la Primera Infancia y Educación Inicial de la Comisión Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), de los cuales, recientemente egresaron mujeres de los CEDES de Reynosa y Ciudad Victoria.

Estas herramientas permiten brindar un ambiente óptimo para el desarrollo integral de la infancia que incluye la adaptación a la vida fuera de los centros una vez cumplida la edad límite, ‘’antes de ese tiempo, se lleva un proceso con la Procuraduría del Menor para que puedan llevar más fácil esa transición cuando ya salen al exterior’’, explicó el director del CEDES Victoria, Fernando Aguilar De la Garza.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.