Crece interés por artesanías en el Parque Ecológico Biósfera El Cielo

Crece interés por artesanías en el Parque Ecológico Biósfera El Cielo

-Comisión de Parques abrió puertas a artesanos y cada día se suman más al proyecto emprendedor

Gómez Farías, Tamaulipas.- Desde figuras del emblemático jaguar, carritos, perinolas, tambores. guitarras, hechos de madera hasta tiras de nopales, tasas, llaveros pulseras y jabones entre otros productos artesanales más puede encontrar en su visita al Parque Ecológico Biósfera El Cielo, en el municipio de Gómez Farías.

Eduardo Rocha Orozco, vocal de la comisión, destacó que que tal como lo señala al gobernador Américo Villarreal Anaya se están generando oportunidades para las comunidades.

Indicó que poco a poco, más mujeres y hombres se suman a este proyecto artesanal, donde pueden venir a exponer y comercializar sus productos.

“Lo mejor es que se ha logrado impactar a los visitantes, que muestran su interés por los productos artesanales de calidad que elaboran nuestros artesanos”, señaló el funcionario estatal.

El proyecto comenzó hace un año y no solo se ha mantenido se ha incrementado la presencia artesanal en este espacio rodeado de la riqueza natural de Tamaulipas, refirió.

Además, visitan este espacio donde podrán conocer más de la biodiversidad de Tamaulipas y disfrutar de la belleza natural que solo puede ofrecer la Biósfera de El Cielo.

“Estamos impulsando proyectos en los recintos que la Comisión de Parques tiene bajo su resguardo a través de diversas estrategias como “Una noche en el Museo”, “Buu en el Zoo”, “Ropopompón”, “Navidad en Tamatán“, entre otros más, además de talleres y cursos interactivos y mucho más», concluyó.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.