Crece expectación por el torneo Copa UAT Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tam.- Continúan los registros para la Copa UAT Tamaulipas, torneo de futbol asociación que se efectuará en 8 fases eliminatorias, iniciando en Nuevo Laredo y concluyendo en Victoria.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas organiza este torneo, en instalaciones de los 8 municipios donde la casa de estudios tiene infraestructura académica y deportiva.

De acuerdo con el programa organizado por la Secretaría de Vinculación a través de la Dirección de Deportes y Recreación de la UAT, la justa se divide en las categorías, Sub5, Sub7, Sub9, Sub11, Sub13, Sub15 y Sub17, rama mixta; en formatos de nueve jugadores contra nueve, en las primeras tres categorías, y de once contra once en los otras 4.

En lo que respecta a las sedes, Nuevo Laredo albergará la inauguración y primera etapa, que se desarrollará del 9 al 11 de agosto, continuando en Reynosa del 23 al 25 de agosto y posteriormente en Matamoros del 6 al 8 de septiembre.

La cuarta etapa eliminatoria está agendada del 20 al 22 de septiembre en Río Bravo y la quinta del 4 al 6 de octubre en Valle Hermoso.

La caravana Copa UAT Tamaulipas, viajará hasta Tampico, donde efectuarán la eliminatoria del sur del estado, del 18 al 20 de octubre, para continuar en El Mante del 1 al 3 de noviembre y concluir con la octava etapa clasificatoria en Victoria, del 15 al 17 de noviembre.

Los campeones y subcampeones de las 7 categorías avanzarán a la Etapa Final, que tendrá verificativo en la capital tamaulipeca del 29 de noviembre al 1 de diciembre.

Las inscripciones que permanecen abiertas se pueden hace directamente con el coordinador del torneo, Mario Sarmiento, al teléfono 8341151881.

Para informes consulta las redes sociales de Deportes UAT o comunícate a la Dirección de Deportes y Recreación de la UAT, ubicadas en el Gimnasio Universitario, del Centro Universitario Victoria, al teléfono fijo 8343181711, de lunes a viernes en horario de 9:00 a 17:00 horas.

Además de la premiación en efectivo, en la Etapa Final se premiará con trofeos y medallas a los campeones y subcampeones de cada categoría y tendrán beneficios como la hidratación, servicio médico de primeros auxilios, un balón conmemorativo, porta y gafete, carpeta de registro, souvenirs de aliados comerciales y cobertura total en video y fotografía.

La Facultad de Medicina UAT Tampico obtiene acreditación internacional

La Facultad de Medicina UAT Tampico obtiene acreditación internacional

"​La Facultad de Medicina “Dr. Alberto Romo Caballero" de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), ha alcanzado un hito sin precedentes en sus 75 años de historia al obtener la reacreditación nacional y su primera acreditación internacional con el Distintivo Q, otorgado por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM). "

Tampico, Tam.- Este logro, reconocido por organismos globales como la Federación Mundial de Educación Médica (World Federation of Medical Education “WFME"), el Comité Nacional de Educación Médica Extranjera y Acreditación (National Committee on Foreign Medical Education and Accreditation “NCFMEA") y la Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (RIACES), consolida a la institución como un pilar de excelencia académica y vanguardia en la formación de profesionales de la salud, tanto en México como en el ámbito internacional.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, enfatizó la trascendencia de este reconocimiento destacando que este doble aval no solo refleja el compromiso de la Universidad con la calidad educativa, sino que proyecta a estudiantes y egresados hacia un escenario global. 

Este sello garantiza que la Facultad cumple con los estándares más exigentes a nivel mundial, facilitando a los futuros médicos oportunidades de formación, investigación y ejercicio profesional en instituciones de prestigio internacional.

La acreditación del COMAEM, organismo avalado por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES) y reconocido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), integra evaluaciones rigurosas de infraestructura, planes de estudio, cuerpo docente y vinculación con el sector salud. Este respaldo no solo asegura una educación médica competitiva y alineada con las demandas actuales de la salud global, sino que también prioriza el acceso de los estudiantes a campos clínicos de excelencia y fortalece la movilidad académica internacional.

Con esta distinción, vigente hasta abril de 2030, la Facultad de Medicina de la UAT Campus Tampico refrenda su legado como pionera en la educación médica en Tamaulipas y su compromiso de evolucionar continuamente, manteniendo un liderazgo académico con proyección sin fronteras.

​