CRECE DEMANDA DE CARRERA DEL PROFESIONAL TÉCNICO BACHILLER EN AUTOTRANSPORTE DE CONALEP

A partir del próximo ciclo escolar la carrera se impartirá en los planteles de Nuevo Laredo, Reynosa y El Mante

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por el interés que ha despertado en las y los jóvenes, que se refleja en el aumento de su demanda, a partir del próximo ciclo escolar, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) en Tamaulipas, abrirá la carrera de Profesional Técnico Bachiller en Autotransporte en los planteles de Nuevo Laredo, Reynosa y Mante.

El director general del CONALEP Tamaulipas, Fernando Arizpe Pedraza, señaló que esta especialidad técnica es una carrera innovadora y con gran proyección laboral, que responde a la creciente demanda de especialistas en el sector del transporte terrestre.

Indicó que esta carrera, la cual ya se imparte en el plantel de Tampico, se enfoca en la conducción de autotransporte internacional, prepara a las y los estudiantes para enfrentar los retos de una industria estratégica para el comercio y la logística global.

Explicó que entre las habilidades y competencias que adquirirán los educandos se encuentran: la conducción de vehículos ligeros, pesados y con equipo especial, aplicación de normatividad internacional y aduanal, comunicación profesional en inglés para el entorno de tránsito global, manejo de técnicas de seguridad vial y atención a contingencias, gestión de documentación y control de calidad en el servicio de autotransporte.

“El sector del transporte es el motor de muchas economías, y con esta carrera estamos apostando por formar jóvenes capaces de asumir un papel protagónico en este ámbito, con habilidades técnicas y éticas de clase mundial”.

Arizpe Pedraza mencionó que la carrera tiene una duración de tres años, cuyo programa combina formación teórica y práctica, además de ofrecer certificaciones internacionales avaladas por marcas líderes en la industria como Microsoft, Adobe y Cisco.

Destacó que la convocatoria para el nuevo ciclo escolar ya está abierta, por lo que los interesados pueden acudir a los planteles de Nuevo Laredo, Reynosa, El Mante o Tampico para más información, o bien, visitar el sitio oficial de CONALEP Tamaulipas.

“Con esta nueva propuesta educativa, el CONALEP reafirma su compromiso de brindar a la juventud oportunidades para construir un futuro sólido y lleno de posibilidades, acorde la visión educativa que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas”, enfatizó.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.