Crece 6.3% actividad industrial de Tamaulipas

Crece 6.3% actividad industrial de Tamaulipas

Secretaria Ninfa Cantú Deándar destaca crecimiento en inversiones y en comercio exterior del estado

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Tamaulipas se posicionó como el tercer estado con mayor crecimiento en su actividad industrial del país, al registrar una variación anual del 6.3%, de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) publicado por el INEGI.

La secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, informó que este resultado va en línea con el desempeño económico estatal que en los primeros meses del año reportan para el estado un saldo de 232 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa y más de 8,600 millones de dólares en exportaciones.

Destacó que el crecimiento industrial que reporta el INEGI fue impulsado por el dinamismo en los sectores de construcción, manufactura y minería, los cuales reportaron un comportamiento positivo durante el mes de marzo, impactando de manera favorable al resto de las ramas industriales en la entidad.

La titular de la dependencia estatal destacó que uno de los ejes fundamentales de la política económica instruida por el gobernador Américo Villarreal Anaya es el acompañamiento cercano al sector industrial, con una visión regional que fortalece las capacidades productivas en distintas zonas del estado.

Actualmente, el 60% de los proyectos de inversión confirmados en Tamaulipas están vinculados directamente con la industria, y se concentran en sectores clave como el automotriz, eléctrico-electrónico, químico-petroquímico, aeroespacial, logístico y médico.

Como ejemplo, citó el caso de INTEVA que anunció una expansión de 150 millones de pesos en Matamoros y que reflejan el dinamismo del sector industrial como un pilar económico de Tamaulipas, al generar 465 mil empleos, lo que representa el 28% de la población ocupada en la entidad.

“Estos datos confirman que Tamaulipas mantiene un ritmo firme de crecimiento y una posición estratégica en el desarrollo industrial del país”, concluyó.
 

Continúa vigente la Plataforma Nacional de Transparencia

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Tamaulipas informa que las solicitudes de información de las y los ciudadanos mantienen su recepción a través de la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las contralorías de las nueve autoridades garantes, representadas, en el caso del Poder Ejecutivo, por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, mediante el órgano desconcentrado “Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas”, que además tiene la tutela de 17 dependencias, 39 entidades paraestatales, 43 municipios y 47 organismos públicos descentralizados municipales.

“Las denuncias se pueden presentar también en la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las instalaciones de ‘Transparencia para el Pueblo’, ubicadas en avenida Abasolo Oriente 1002, zona centro, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, o bien comunicarse al teléfono 834 316 65 51, extensiones 00105 y 00101”, señaló la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Norma Angélica Pedraza Melo.

El resto de las autoridades garantes pueden recibir solicitudes de información y denuncias en las unidades de transparencia y en las contralorías del Poder Legislativo, Judicial y de los órganos autónomos constituidos constitucionalmente, como la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Instituto Electoral de Tamaulipas, el Tribunal de Justicia Administrativa, la Universidad Autónoma de Tamaulipas y el Tribunal Electoral.

“La Plataforma Nacional de Transparencia es una herramienta vigente. Su administración permanece en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno federal, a través de la Unidad de Innovación. La presidenta Claudia Sheinbaum lo ha dejado claro: no es un retroceso, al contrario, es fortalecer el acceso a la información pública en nuestro país”, expresó Pedraza Melo.

Por último, dijo que con estas acciones, el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya garantiza el acceso al derecho a la información de las y los ciudadanos.