Crece 6.3% actividad industrial de Tamaulipas

Crece 6.3% actividad industrial de Tamaulipas

Secretaria Ninfa Cantú Deándar destaca crecimiento en inversiones y en comercio exterior del estado

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Tamaulipas se posicionó como el tercer estado con mayor crecimiento en su actividad industrial del país, al registrar una variación anual del 6.3%, de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) publicado por el INEGI.

La secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, informó que este resultado va en línea con el desempeño económico estatal que en los primeros meses del año reportan para el estado un saldo de 232 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa y más de 8,600 millones de dólares en exportaciones.

Destacó que el crecimiento industrial que reporta el INEGI fue impulsado por el dinamismo en los sectores de construcción, manufactura y minería, los cuales reportaron un comportamiento positivo durante el mes de marzo, impactando de manera favorable al resto de las ramas industriales en la entidad.

La titular de la dependencia estatal destacó que uno de los ejes fundamentales de la política económica instruida por el gobernador Américo Villarreal Anaya es el acompañamiento cercano al sector industrial, con una visión regional que fortalece las capacidades productivas en distintas zonas del estado.

Actualmente, el 60% de los proyectos de inversión confirmados en Tamaulipas están vinculados directamente con la industria, y se concentran en sectores clave como el automotriz, eléctrico-electrónico, químico-petroquímico, aeroespacial, logístico y médico.

Como ejemplo, citó el caso de INTEVA que anunció una expansión de 150 millones de pesos en Matamoros y que reflejan el dinamismo del sector industrial como un pilar económico de Tamaulipas, al generar 465 mil empleos, lo que representa el 28% de la población ocupada en la entidad.

“Estos datos confirman que Tamaulipas mantiene un ritmo firme de crecimiento y una posición estratégica en el desarrollo industrial del país”, concluyó.
 

Trabaja SEBIEN en descacharrización en la zona sur

Tampico, Tamaulipas.- En un trabajo colaborativo de la Secretaría de Bienestar Social, la Secretaría de Salud y los gobiernos municipales de la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, se realiza una intensa jornada de combate al dengue mediante la abatización, descacharrización y deshierbe en colonias detectadas como prioritarias.

La titular de SEBIEN, Silvia Casas González, informó que desde que comenzaron las acciones sanitarias y de limpieza en las colonias, han participado más de 250 personas entre los que se encuentran beneficiarios del programa Empleando tu Bienestar, así como integrantes de los Comités de Bienestar bajo la dirección regional de la dependencia a cargo de la maestra Magdalena Peraza Guerra.

Dijo que desde entonces, hay un despliegue de deshierbe, descacharrización y aplicación de abate, en el que la Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria II de Tampico lleva a cabo las acciones de combate al dengue y prevención de contagios.

Agregó que a través del programa Empleando tu Bienestar se participa en proyectos comunitarios como este, que tienen un beneficio directo a la población y de oportunidad de ingresos económicos a personas que enfrentan situaciones sociales adversas.

Casas González subrayó que la instrucción que se tiene del gobernador Américo Villarreal Anaya, es de permanecer atentos y proactivos a las necesidades de las y los tamaulipecos de escasos recursos, bajo esa política humanista y de cercanía con el pueblo que le caracteriza.

Destacó que con la capacitación y actualización que personal de la Secretaría de Salud ofreció a las personas de Bienestar Social en esa zona del sur de Tamaulipas, se contribuyó para alcanzar resultados efectivos en la campaña de combate y reducción de la incidencia del dengue en el Estado.

“Con estos despliegues y la capacitación de nuestro personal estamos contribuyendo a las acciones que nuestro gobernador establece para aumentar las condiciones de bienestar a quienes habitan en zonas de riesgo y en sí para todo el pueblo, somos pueblo sirviendo al pueblo”, subrayó Casas González.