Crece 4% actividad económica de Tamaulipas

-La entidad se ubicó como el cuarto estado con mayor crecimiento en el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal del INEGI

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el cuarto trimestre de 2024, Tamaulipas se ubicó como el cuarto estado con mayor crecimiento de su economía de acuerdo con información del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del INEGI.

La información  de la dependencia federal, reportó que en el periodo referido las actividades económicas de la entidad crecieron 4% en términos anuales manteniendo un dinamismo sostenido.

La secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar señaló que las estrategias de política pública impulsadas por el gobernador Américo Villarreal en las diferentes regiones del estado se reflejan en una economía más solida, que crece de manera sostenida y genera bienestar social.

«La administración del gobernador apoya a productores agropecuarios, otorga financiamiento a las pequeñas y medianas empresas y ha creado mejores condiciones para la industria establecida por lo que todos los sectores productivos del estado reportaron crecimiento»

De acuerdo con el ITAEE, un indicador que ofrece un panorama sobre la evolución económica de las entidades federativas del país, en el cuarto trimestre de 2024 las actividades primarias de Tamaulipas crecieron 15.3%, las actividades secundarias 6.6% y las actividades terciarias aumentaron 2%.

Cantú Deándar destacó que en días pasados, el secretario de Economía federal Marcelo Ebrard dio a conocer ante la presidenta Claudia Sheinbaum, que Tamaulipas se ubicó como el cuarto estado con más proyectos de inversión confirmados y validados.

Conmemora SST Día Mundial de la Donación de Leche Humana

– Un gesto humanitario que alimenta la esperanza

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Este lunes 19 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Donación de Leche Humana “Un gesto humanitario que alimenta la esperanza”, y Tamaulipas cuenta con un Banco de Leche Humana que luego de su creación en agosto del 2024, se han pasteurizado más de 14 mil 125 mililitros de leche de mujeres donadoras altruistas que han beneficiado a recién nacidos hospitalizados.

Para resaltar este día, la Secretaría de Salud, presentó las ponencias “El poder de la lactancia y la solidaridad de donar”; “Implementación de Banco de Leche Humana”; “Captación de Mujeres Candidatas a ser Donadoras de Leche Humana” y “Protocolo de Seguimiento de Receptores de Leche Humana Pasteurizada”.

El titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, señaló que el Banco de Leche Humana, se ubica en un área específica del Hospital General de esta ciudad, para recolectar, analizar y conservar este tipo de alimento que proporciona al recién nacido los nutrientes necesarios para su crecimiento y fortalecimiento inmunológico.

“Fue una instrucción del doctor Américo Villarreal Anaya, que se creara este primer Banco de Leche Humana en Tamaulipas, que posteriormente se diseñarán en otros municipios del estado para sumarlos a los 37 que se cuentan en el país y que representan un acto generosos y una oportunidad de vida y bienestar para quienes más lo necesitan”, mencionó Hernández Navarro.

Esta fecha, conmemora el poder de la solidaridad y el compromiso de las personas en periodo de lactancia, que a través de su generosidad brindan una oportunidad de vida a las personas recién nacidas que se encuentran hospitalizadas en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales y su donación ofrece un alimento de calidad que se convierte en uno de los regalos más invaluables, ya que ayuda a prevenir enfermedades y reduce el riesgo de complicaciones.

El evento que se llevó a cabo en las instalaciones del Hospital General de esta ciudad se contó con la asistencia del subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera; la subsecretaria de Enfermería, Irma Barragán Alvarado; el coordinador del Programa IMSS-Bienestar, José Espronceda Galván, así como las ponentes Ayda Josefina Hernández Martínez, Dalia Guadalupe Olivares Bautista, Mayela del Carmen Garza Rocha y Karina Hernández Saldívar.