Crean prueba casera para detectar estrés con sudor o saliva

Se trata de una prueba que mide las hormonas comunes del estrés mediante el sudor, la sangre, la orina o la saliva.

Investigadores de la Universidad de Cincinnati (UC) en EUA, han desarrollado una nueva prueba que puede detectar si una persona sufre o no de estrés.

De acuerdo con el artículo publicado en American Chemical Society Sensors, se trata de una prueba casera que mide las hormonas del estrés mediante una luz ultravioleta con solo una muestra de sudor, sangre, orina o saliva.

Andrew Steckl, principal autor del dispositivo, mencionó en un comunicado que estas hormonas o biomarcadores de estrés se encuentran en todos los fluidos mencionados, aunque en diferentes cantidades.

"No solo mide un biomarcador, sino varios biomarcadores. Y se puede aplicar a diferentes fluidos corporales. Eso es lo que es único" mencionó el también profesor de ingeniería eléctrica de la UC.

a

"Es posible que esto no le proporcione toda la información, pero le dice si necesita un profesional que pueda hacerse cargo" recalcó.

Steckl también aclaró que esta prueba no busca reemplazar los análisis de sangre de laboratorio de panel completo, pero sí tiene la finalidad de ayudar al paciente a aportar indicios para que busque ayuda profesional.

a


El estrés es conocido como "el asesino silencioso" debido a sus efectos sigilosos y poco predecibles en las enfermedades del corazón hasta la salud mental.

a

 

Trabaja SEBIEN en descacharrización en la zona sur

Tampico, Tamaulipas.- En un trabajo colaborativo de la Secretaría de Bienestar Social, la Secretaría de Salud y los gobiernos municipales de la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, se realiza una intensa jornada de combate al dengue mediante la abatización, descacharrización y deshierbe en colonias detectadas como prioritarias.

La titular de SEBIEN, Silvia Casas González, informó que desde que comenzaron las acciones sanitarias y de limpieza en las colonias, han participado más de 250 personas entre los que se encuentran beneficiarios del programa Empleando tu Bienestar, así como integrantes de los Comités de Bienestar bajo la dirección regional de la dependencia a cargo de la maestra Magdalena Peraza Guerra.

Dijo que desde entonces, hay un despliegue de deshierbe, descacharrización y aplicación de abate, en el que la Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria II de Tampico lleva a cabo las acciones de combate al dengue y prevención de contagios.

Agregó que a través del programa Empleando tu Bienestar se participa en proyectos comunitarios como este, que tienen un beneficio directo a la población y de oportunidad de ingresos económicos a personas que enfrentan situaciones sociales adversas.

Casas González subrayó que la instrucción que se tiene del gobernador Américo Villarreal Anaya, es de permanecer atentos y proactivos a las necesidades de las y los tamaulipecos de escasos recursos, bajo esa política humanista y de cercanía con el pueblo que le caracteriza.

Destacó que con la capacitación y actualización que personal de la Secretaría de Salud ofreció a las personas de Bienestar Social en esa zona del sur de Tamaulipas, se contribuyó para alcanzar resultados efectivos en la campaña de combate y reducción de la incidencia del dengue en el Estado.

“Con estos despliegues y la capacitación de nuestro personal estamos contribuyendo a las acciones que nuestro gobernador establece para aumentar las condiciones de bienestar a quienes habitan en zonas de riesgo y en sí para todo el pueblo, somos pueblo sirviendo al pueblo”, subrayó Casas González.