Coronan a joven huichol como más hermosa de Nayarit

Expertos afirmaron que este triunfo pudo derivarse del ‘efecto Yalitza Aparicio’

Desde que Yalitza Aparicio robó cámara a nivel nacional e internacional con la película Roma expertos en materia social aseguraron que la presencia de una mujer de raíces indígenas como ella podría ser un parteaguas a nivel nacional por la forma en la que revolucionó los estereotipos de belleza.

a

Este fin de semana ocurrió algo inédito en Nayarit, pues por primera vez en la historia de La Feria Nayarit participaron dos mujeres de pueblos indígenas y una joven deorigen huichol, fue coronada como la Reina de Belleza de Nayarit.

De acuerdo con Soy Carmín, Yukaima González, una joven de 23 años, oriunda del municipio de La Yesca, lugar en el que radica este grupo étnico, sorprendió a propios y extraños al ganar este certamen de belleza.

La mujer de origen huichol estudia el segundo semestre de la licenciatura en Cultura Física y Deporte, en la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y dejó en claro que no sólo es una cara bonita, sino además, busca ayudar a su comunidad.

Yo considero que la discriminación, a mí muchas personas me decían que yo no podía participar en un certamen de belleza por el simple hecho de venir de una comunidad indígena y mírenme, hoy estoy aquí, parada, feliz, luchando por uno de mis sueños”.

Yukaima González apareció con un traje realizado con diversos materiales de la zona con el que buscó honrar a los antepasados con figuras brillantes y bordadas.

Para el jurado su belleza natural y la forma de plasmar las tradiciones de Nayarit de una manera única y colorida, fueron suficientes razones para hacerla acreedora de este concurso de belleza.

La joven participará en Nuestra Belleza México 2019 representando a su estado y marcará un precedente en la historia del país al ser la primera con raíces cien por ciento indígenas que participe en el concurso de belleza más importante de México.

a

El momento más emotivo fue cuando su madre la recibió con los abrazos abiertos tras haber obtenido el premio más importante de su corta carrera.

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

-En el marco del día mundial de la diabetes, pidió a la población fomentar la sana alimentación y actividad física para prevenir esta enfermedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Se considera que un 48 por ciento de la población tamaulipeca tiene diabetes, de los cuales alrededor del 20 por ciento están en tratamiento y el resto desconoce que la padece, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, durante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

Fue en el Hospital Infantil de Tamaulipas, en donde el titular de la dependencia estatal acompañado del director de la unidad hospitalaria, Vicente Plascencia Valdez, realizaron el evento protocolario en donde se destacó el apoyo del gobernador, Américo Villarreal Anaya, por fortalecer la prevención y el trabajo para atender esta enfermedad que en muchos de los casos se desconoce si la padecemos.

“Las enfermedades crónicas degenerativas han ido en aumento, entre ellas la diabetes, que es el puente para tener riesgo coronario e infarto, considerada la primera causa de muerte; todo ello viene en cascada, desde los malos hábitos, hasta llegar a estos padecimientos, por ello las políticas de esta administración, incluyendo la federal, están alineadas para trabajar en todas las situaciones e implementado programas como Vive Saludable, Vive Feliz o Medicina de Estilo de Vida”, destacó Hernández Navarro.

Dijo que en Tamaulipas tenemos factores importantes que pueden provocar o producir la diabetes como es la obesidad, el poco apego a las medidas de prevención, los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio, entre otros; y en el caso de que afecte en edad temprana, sino se tiene una buena atención puede tener consecuencias importantes.

En el evento se reconoció el trabajo de la doctora Judith Cornejo Barrera y los doctores Robert Luis Hamilton y Daniel Llanas Rodríguez, por el esfuerzo que han otorgado en el diagnóstico, tratamiento y alternativas que han aplicado en la atención a los pacientes con diabetes, principalmente hacia una perspectiva más amplia al tratamiento de la diabetes tipo 1 y en específico a los infantes y adolescentes.

De igual manera se reconoció a la Asociación DIAVIVIR, que por más de 3 décadas, los padres de familia y profesionales de la salud que la integran, brindan bienestar a la niñez y jóvenes con diabetes y actualmente cuenta con más de 150 afiliados en el estado, en donde comparten experiencias y actividades para garantizar calidad de vida a los pacientes.

En la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, asistió el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la presidenta de la asociación DIAVIVIR, Martha Zapata Pesina; así como el representante de la Dirección General de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza, Luis Adolfo López Salas; y de la Unidad Académica de Trabajo Social, Melissa Daniela González Hinojosa.