Coordina SST acciones de prevención de accidentes para temporada vacacional

Coordina SST acciones de prevención de accidentes para temporada vacacional

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En reunión del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes, se verificó el trabajo de las campañas empleadas y acciones de concientización que se han realizado para prevenir los accidentes en este periodo vacacional.

En representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el responsable del Departamento de Prevención de Accidentes, Carlos Enrique Rodríguez Nava, coordinó los trabajos de la segunda reunión ordinaria de este grupo consultivo, en la cual se establecieron los acuerdos para que las instituciones que lo conforman, trabajen de manera estrecha en este periodo de descanso.

“Los accidentes son eventos potencialmente prevenibles que ocurren por actos inseguros, apatía o irresponsabilidad humana y pueden evitarse con respeto a las normas, reglamentos, leyes y con la práctica de conductas preventivas y responsables, lo cual condiciona ambientes seguros”, mencionó Rodríguez Nava.

Dijo que con el apoyo del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya y la colaboración de todos, población y las dependencias participantes, se puede lograr la disminución de los gastos catastróficos, de las discapacidades resultantes y de las defunciones ocasionadas por los mismos.

En el evento, que se llevó a cabo en el salón Polivalente de la Torre Bicentenario de esta ciudad, se presentó el impacto que ha tenido la campaña nacional “A SALVO” a cargo de la directora Federal para la Prevención de Accidentes, Estrella Albarrán Suárez; la presentación del tema “Piensa, lleguemos A SALVO”; impartido la coordinación Estatal del Servicio Nacional de Salud Pública y “Prevención de Accidentes en el Uso del Casco”, a cargo del personal de Seguridad Pública de Tamaulipas.

De igual manera, el jefe del Departamento de Prevención de Accidentes en Tamaulipas, Rodríguez Nava, presentó la estadística de eventos registrados en el 2024, en donde los accidentes ocuparon el lugar número siete, presentándose un total de 876 eventos, y fueron los ocasionados por vehículo de motor, los que mayormente se presentaron con un total de 203 casos.

“Los trabajos coordinados y las acciones que este consejo implementa, no solamente durante los periodos vacacionales, sino durante todo el año, tienen el principal objetivo de seguir fomentando la cultura de la prevención para disminuir los factores de riesgo y evitar cualquier tipo de contingencia, tanto en la vía pública como en el hogar en donde se llegan a presentar las caídas, asfixias, quemaduras, intoxicaciones, ahogamientos y envenenamientos; de la misma forma reducirlos a causa de colisiones, atropellamientos, accidentes deportivos y recreativos, entre otros, por ello el trabajo debe ser permanente y estrecho con todas las dependencias”, destacó.
 

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.