Coordina la PAUT acciones para preservar arquitectura histórica de Tamaulipas

-Junto con personal de la SEDUMA, la Procuraduría Ambiental y Urbana realiza supervisiones de fechadas y estructuras de edificios incluidos en el Catálogo de Patrimonio Edificado del estado

Reynosa, Tamaulipas.- La Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas (PAUT) realizó un recorrido de supervisión en los municipios de Reynosa, Gustavo Díaz Ordaz y Ciudad Mier para evaluar el estado de las fachadas y estructuras de edificios incluidos en el Catálogo de Patrimonio Edificado de Tamaulipas. Esta acción forma parte de un programa de conservación y restauración del patrimonio arquitectónico de la entidad.

El procurador Ramiro Lozano González informó que, el recorrido tuvo como propósito principal verificar el estado de conservación de inmuebles históricos y monumentos conmemorativos, así como supervisar las intervenciones en curso para su restauración y mantenimiento. La PAUT, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, está impulsando proyectos que respeten la arquitectura original y fomenten el uso de materiales tradicionales.

Durante la visita a Reynosa, se realizó una reunión con el presidente municipal, Carlos Víctor Peña Ortiz, y las y los responsables de Desarrollo Urbano y del Proyecto de Intervención del Centro Urbano. En esta sesión, se analizaron las estrategias para la reactivación del centro de la ciudad y se definieron acciones como la restauración de fachadas en edificios históricos, la instalación de mobiliario urbano acorde con la estética tradicional, la implementación de señalización comercial adecuada, así como la creación de zonas peatonales y semi peatonales.

Además, el gobierno municipal anunció la adquisición de un inmueble considerado monumento histórico con la intención de restaurarlo y utilizarlo como sede de una Facultad de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

En Gustavo Díaz Ordaz, la directora de Obras Públicas, Flor Esthela Sánchez Torres, presentó los proyectos en desarrollo para mejorar la infraestructura urbana y conservar el patrimonio histórico, como la rehabilitación del Museo Municipal, la remodelación de la Avenida Hidalgo, incluyendo renovación de alumbrado público, pintura en arbotantes y reordenamiento vial, la remodelación de la Plaza Principal «Benito Juárez”, la unificación de fachadas en el área comercial de la Avenida Hidalgo, y la construcción del Malecón «San Miguel» en la laguna «El Vivero».

En Ciudad Mier, la PAUT participó en el evento «Primer Brochazo», que marca el inicio del programa «Rutas Mágicas de Color» para Pueblos Mágicos. Este proyecto tiene como objetivo embellecer las fachadas del municipio con colores armonizados que respeten la identidad y tradición local, promoviendo así el turismo y la conservación del patrimonio cultural.

Con estas acciones, la PAUT reafirma el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anya con la protección y restauración del patrimonio arquitectónico histórico de Tamaulipas. Estas iniciativas no solo buscan preservar la historia de los municipios, sino también fomentar el desarrollo urbano sostenible y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.