Coordina la PAUT acciones para preservar arquitectura histórica de Tamaulipas

-Junto con personal de la SEDUMA, la Procuraduría Ambiental y Urbana realiza supervisiones de fechadas y estructuras de edificios incluidos en el Catálogo de Patrimonio Edificado del estado

Reynosa, Tamaulipas.- La Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas (PAUT) realizó un recorrido de supervisión en los municipios de Reynosa, Gustavo Díaz Ordaz y Ciudad Mier para evaluar el estado de las fachadas y estructuras de edificios incluidos en el Catálogo de Patrimonio Edificado de Tamaulipas. Esta acción forma parte de un programa de conservación y restauración del patrimonio arquitectónico de la entidad.

El procurador Ramiro Lozano González informó que, el recorrido tuvo como propósito principal verificar el estado de conservación de inmuebles históricos y monumentos conmemorativos, así como supervisar las intervenciones en curso para su restauración y mantenimiento. La PAUT, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, está impulsando proyectos que respeten la arquitectura original y fomenten el uso de materiales tradicionales.

Durante la visita a Reynosa, se realizó una reunión con el presidente municipal, Carlos Víctor Peña Ortiz, y las y los responsables de Desarrollo Urbano y del Proyecto de Intervención del Centro Urbano. En esta sesión, se analizaron las estrategias para la reactivación del centro de la ciudad y se definieron acciones como la restauración de fachadas en edificios históricos, la instalación de mobiliario urbano acorde con la estética tradicional, la implementación de señalización comercial adecuada, así como la creación de zonas peatonales y semi peatonales.

Además, el gobierno municipal anunció la adquisición de un inmueble considerado monumento histórico con la intención de restaurarlo y utilizarlo como sede de una Facultad de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

En Gustavo Díaz Ordaz, la directora de Obras Públicas, Flor Esthela Sánchez Torres, presentó los proyectos en desarrollo para mejorar la infraestructura urbana y conservar el patrimonio histórico, como la rehabilitación del Museo Municipal, la remodelación de la Avenida Hidalgo, incluyendo renovación de alumbrado público, pintura en arbotantes y reordenamiento vial, la remodelación de la Plaza Principal «Benito Juárez”, la unificación de fachadas en el área comercial de la Avenida Hidalgo, y la construcción del Malecón «San Miguel» en la laguna «El Vivero».

En Ciudad Mier, la PAUT participó en el evento «Primer Brochazo», que marca el inicio del programa «Rutas Mágicas de Color» para Pueblos Mágicos. Este proyecto tiene como objetivo embellecer las fachadas del municipio con colores armonizados que respeten la identidad y tradición local, promoviendo así el turismo y la conservación del patrimonio cultural.

Con estas acciones, la PAUT reafirma el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anya con la protección y restauración del patrimonio arquitectónico histórico de Tamaulipas. Estas iniciativas no solo buscan preservar la historia de los municipios, sino también fomentar el desarrollo urbano sostenible y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.