Convoca UAT a ingresar a la Maestría en Gestión Estratégica Empresarial

La Facultad de Comercio y Administración Tampico (FCAT) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) convoca a los interesados en continuar su preparación académica a participar en el proceso de admisión de la Maestría en Gestión Estratégica Empresarial con énfasis en Recursos Humanos y Finanzas, que estará abierto para la recepción de documentos hasta el 30 de junio.

El propósito del programa es capacitar profesionales en la gestión de planes de acción y objetivos definidos para el éxito de las empresas. El maestro en gestión estratégica contribuirá a desarrollar organizaciones eficaces e innovadoras tanto públicas como privadas.

La Maestría está dirigida a profesionales con conocimientos en administración, contaduría, economía, informática, negocios internacionales y áreas afines. Y está acreditado en el Sistema Nacional de Posgrados del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, por lo cual, los estudiantes podrán aspirar a contar con una beca.

El plan de estudios complementa los conocimientos teóricos con la aplicación práctica de herramientas administrativas, desarrollando en el participante sus capacidades de innovación y liderazgo para el ejercicio profesional. 

Consta de dieciséis asignaturas, catorce son obligatorias y dos optativas, distribuidas en cuatro semestres, e incluye la elaboración de tesis con orientación a la línea general de conocimiento del programa y su réplica en examen oral para la obtención del título correspondiente.

Entre las materias que contempla están: Planeación Estratégica, Marketing y Globalización, Análisis Económico, Aspectos Legales de los Negocios, Modelos Innovadores de Administración Estratégica, Análisis de Casos Empresariales, Gestión de la Calidad, Liderazgo y Comportamiento Organizacional, Nuevas Tendencias en los Negocios, Dirección de Capital Humano, Planeación Financiera, entre otras.

            Para conocer los requisitos de la convocatoria, el aspirante deberá consultar las redes sociales de la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la Facultad de Comercio y Administración Tampico (Facebook/posgrado fcat) o comunicarse a los correos: millyrv@docentes.uat.edu.mx y mgee@uat.edu.mx, así como a los teléfonos 833 241 2000, extensión 3737 y 833 241 2065 así como en WhatsApp 833 1106420.

ASETUR forja en equipo el futuro turístico de México

ASETUR forja en equipo el futuro turístico de México

-En pro de la expansión turística se alinean estrategias y acciones para posicionar los productos de México

Pachuca, Hidalgo.- En un esfuerzo conjunto sin precedentes, en los trabajos de la 65 Asamblea de las Secretarias y los Secretarios de Turismo de México (ASETUR), se alinearon estrategias con la Secretaría de Turismo a nivel federal para detonar la promoción turística nacional, fortalecer la sustentabilidad ambiental y social, así como amplificar la conectividad aérea, terrestre y digital.

En el marco de la reunión que se realizó, en Pachuca, Hidalgo aprovechando la séptima edición del Tianguis de Pueblos Mágicos 2025, el secretario de Turismo en Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez señaló “El turismo en México rompe límites y redefine el futuro cuando se construye en equipo”.

Estas acciones no solo optimizan recursos, sino que posicionan a México como un destino líder en innovación y responsabilidad global, refirió.

“Esta sinergia no es solo una alianza, es el motor de un país que se proyecta al mundo con orgullo, sostenibilidad y excelencia imparable, porque México está de moda y Tamaulipas Seguro te Enamora”, expuso el titular de turismo tamaulipeco.

También se evaluaron avances en los expedientes de Pueblos Mágicos y se reafirmó el compromiso de sostener un diálogo permanente y una agenda unificada que impulse la competitividad y proyección global de nuestros destinos.

Este histórico encuentro de todas y todos los involucrados en el sector turístico, consolida una visión compartida y poderosa, para avanzar con unidad inquebrantable, corresponsabilidad y un propósito transformador que trasciende fronteras, concluyó el secretario de Turismo en Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez.