Convoca UAT al proceso de admisión para el período Primavera 2024

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) tiene abierta la convocatoria del proceso de admisión correspondiente al período Primavera 2024, para lo cual invita a los aspirantes a conocer los procedimientos de registro y la oferta educativa que está disponible para ese ciclo escolar.

Con base en las políticas institucionales que impulsa el rector C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, la UAT está comprometida en brindar oportunidades educativas de calidad y fomentar el desarrollo académico y profesional de sus estudiantes.

En ese contexto, está abierto el registro de aspirantes a ingresar a licenciatura mediante el sitio web aspirantes.uat.edu.mx que tiene a su disposición un tutorial para realizar con éxito ese procedimiento.

El período escolar Primavera 2024 comienza el próximo mes de enero, por ello, se exhorta a los interesados para que soliciten en las facultades o unidades académicas de su elección, la información de la oferta de licenciaturas, así como de las fechas de cierre de registro, requisitos y fechas importantes.

Uno de los pasos fundamentales en el proceso de admisión es la presentación del Examen General de Ingreso a Licenciatura (EXANI II), desarrollado por el Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (Ceneval).

Paras su aplicación, el calendario escolar-administrativo oficial de la UAT establece dos fechas importantes: aquellos que deseen ingresar a programas educativos que se imparten en la modalidad en línea deberán presentar el examen de admisión en línea el 22 de noviembre. En tanto que, los interesados en cursar las carreras de la modalidad presencial deberán presentar su examen el 23 de noviembre en su respectiva institución académica.

Los resultados del proceso de admisión serán publicados a través de los medios oficiales de la UAT el 12 de diciembre.

Para más información se recomienda a los interesados contactar o acudir directamente a la facultad o unidad académica de su elección. Así mismo, en el portal oficial de la UAT, pueden encontrar mayores datos de las dependencias educativas y los programas que ofrecen para el ciclo escolar primavera 2024.

Inicia en Tamaulipas Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2025

Inicia en Tamaulipas Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2025

-Brigadistas plenamente identificados visitarán los distintos municipios de la entidad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2025, se aplicará en siete municipios de Tamaulipas, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al tiempo de exhortar a la población a participar y colaborar con el personal encuestador.

Dijo que entre los municipios seleccionados por el Instituto Nacional de Salud Pública se encuentran Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Victoria, Mante, Altamira y Tampico, lugares en donde ya fueron ubicados los hogares en donde se aplicará la encuesta y realizar mediciones antropométricas (peso, talla, perímetros corporales y pliegues cutáneos para evaluar la composición corporal, el estado nutricional y el crecimiento), presión arterial y toma de muestras de sangre.

Será el 1 de octubre cuando las y los brigadistas inicien con el proceso de entrevistas y para generar confianza y seguridad a los encuestados, portarán uniforme que consiste en playera tipo polo en color azul marino o gris con los logotipos de la Secretaría de Salud Federal, credencial con fotografía y dispositivos móviles para agilizar su trabajo y confiabilidad, así como se trasladan en vehículos oficiales con los logotipos de la dependencia.

“El gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, colabora en este tipo de estrategias federales que son de suma importancia para contar con información relevante sobre la salud y nutrición de las y los ciudadanos, y con ello generar acciones que fortalezcan el sistema de salud”, destacó Hernández Navarro.

En esta Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2025, además de actualizar datos fundamentales sobre la salud y nutrición de la población mexicana, se aplicará un cuestionario adicional a la población derechohabiente del ISSSTE, se incluirá información sobre el programa Salud Casa por Casa y, por primera vez se recopilarán datos sobre la salud visual.

Cabe mencionar que el Instituto Nacional de Salud Pública, cada semana publica la ubicación de los equipos de encuestadores en las redes institucionales, para ello se invita a la población a consultarlas para conocer en qué entidad o localidad se encuentran.