Convoca Subsecretaría de Transporte Público a la Revisión Mecánica 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El subsecretario de Transporte Público en Tamaulipas, José Armando Lara Valdés, anunció que con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes en el estado, se convocará a todas y todos los concesionarios a participar en el proceso de Revisión Documental y Mecánica 2025.

«La revisión se llevará a cabo en las Delegaciones de Transporte Público ubicadas en los municipios de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, la Zona Conurbada Tampico-Madero-Altamira y Ciudad Mante, entre el 03 de marzo y el 28 de noviembre de 2025. Los concesionarios deberán acudir en días hábiles, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 15:00 horas,» expresó.

Durante este proceso, las y los concesionarios deberán presentar la documentación correspondiente, que incluye: constancia de concesión, constancia de revista 2024 y comprobante de pago de derechos vehiculares 2025, entre otros requisitos establecidos.

Una vez concluido el proceso de Revista Documental, se asignará una fecha y hora para la Revisión Mecánica 2025, cuya fecha exacta de inicio será anunciada próximamente.

Lara Valdés también destacó que, «por instrucciones del gobernador, Américo Villarreal Anaya, estamos trabajando intensamente en la transformación y modernización del transporte público en Tamaulipas, con el objetivo de ofrecer un servicio más seguro y eficiente para todas y todos los usuarios.»

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.