Convoca SST a realizarse exploraciones clínicas para la detección de cáncer de mama

-A través del dispositivo iBreast Exam

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Más de 43 mil exploraciones clínicas y tamizajes para la detección de cáncer de mama se han realizado con los 25 dispositivos iBreast Exam (Ibrest) con los que cuenta la Secretaría de Salud, informó la directora de la Unidad de Enfermería, Irma Barragán Alvarado.

Dijo que desde el ingreso de estos dispositivas, en el 2023, al sistema de salud que dirige el doctor Vicente Joel Hernández Navarro, se han detectado 36 pacientes con este padecimiento a quienes, con el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, se les ha proporcionado la atención y el tratamiento adecuado.

“Estos dispositivos son operados por 76 enfermeras certificadas para realizar las exploraciones clínicas de mama y tamizajes, utilizan tecnología portátil con sensores para detectar anomalías en el tejido mamario creando un mapa detallado de la mama y detecta masas pequeñas que pueden ser no palpables”, explicó.

No es invasivo, ni doloroso y no utiliza radiación y este tipo de estudio se los pueden realizar  hombres y mujeres desde los 20 años con tejido mamario denso, tejido mamario blando y/o con implantes, mujeres embarazadas y en lactancia, detalló Barragán Alvarado.

Destacó que la prevención, la detección y el tratamiento oportuno puede salvar tu vida y para ello exhortó a la población mayor de 20 años a que acudan a las unidades y a los módulos que durante este mes de octubre se encuentran instalados en diferentes dependencias de la entidad como en la Secretaría de Salud en el 17 Guerrero y Bravo de esta ciudad, en el Sistema DIF Tamaulipas (calzada General Luis Caballero) y en la Feria Tamaulipas.

Cabe señalar que el cáncer de mama es una enfermedad en la cual las células de la mama se multiplican sin control, es una enfermedad silenciosa que no siempre muestra signos y síntomas y la recomendación es que se realicen una autoexploración física de la mama de manera frecuente para descubrir alguna anomalía y, a partir de los 40 años de edad realizarse una mastografía cada año o dos años.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.