Convoca la UAT a estudiar el Doctorado en Comunicación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADYCS) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en Tampico convoca a profesionistas con deseos de continuar su preparación académica a participar en la convocatoria 2022 del Doctorado en Comunicación, cuya fecha límite de recepción de documentos es el 31 de mayo.
El Doctorado en Comunicación tiene como objetivo formar profesionales altamente capacitados, generadores de conocimientos innovadores y socialmente útiles, que contribuyan a la solución de problemas locales, regionales y nacionales en la disciplina de la comunicación. 
Busca asimismo formar capital humano de excelencia en la investigación con sólidos conocimientos teóricos, epistemológicos y metodológicos, que permitan al egresado liderar proyectos y grupos de investigación multidisciplinarios.
Según la convocatoria 2022, el 18 de junio se realizará el curso propedéutico, y para el día 20 de ese mes está programado el examen TOEFL. El examen CENEVAL EXANII III se aplicará el 2 de julio y la entrevista con el Comité Académico del posgrado será el día 4 del mismo mes. 
Los resultados del proceso de admisión se darán a conocer el 8 de agosto; el periodo de inscripciones se realizará en los días del 8 al 12, para iniciar las clases el 13 agosto de 2022.
El Doctorado en Comunicación tiene como propósito formar expertos en las diferentes áreas de la comunicación, que se respondan con pertinencia a las demandas prioritarias de la sociedad. 
El objetivo es que, a través de proyectos de investigación, logren fortalecer la vinculación intra- e interinstitucional necesaria con los diferentes sectores académicos y productivos para la identificación y solución de problemas y demandas surgidas en el entorno de su competencia.
Entre las líneas de investigación o aplicación del conocimiento que podrán desarrollar se encuentran: 1) Comunicación política y social, medios de comunicación, democracia y opinión pública, comunicación y género; 2) Comunicación social, comunicación estratégica organizacional, y 3) Medios de comunicación y opinión pública. 
Este doctorado se realiza en tres años, distribuido en seis periodos con clases impartidas presencialmente los viernes y sábados.
Para mayores informes, comunicarse a la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la FADYCS escribiendo al correo electrónico posgradofadycstam@uat.edu.mx o llamando a los teléfonos 833 241 2000, extensión 3647, y 833 241 2014. También pueden consultar la página de Facebook/Fadycs División Posgrado.

Patrullajes del Grupo Motorizado “Linces” de la Guardia Estatal disminuyen delitos en zonas comerciales

Patrullajes del Grupo Motorizado “Linces” de la Guardia Estatal disminuyen delitos en zonas comerciales

-Este medio de transporte permite el desplazamiento rápido y ágil en zonas urbanas de alta afluencia vehicular

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La agilidad y velocidad que el patrullaje a bordo de motocicletas permite a integrantes del Grupo Motorizado “Linces” de la Guardia Estatal ha permitido la reducción de la incidencia delictiva, principalmente en zonas comerciales.

De acuerdo al policía “A”, Miguel Alejandro De Leija Reyes, perteneciente a este agrupamiento, representantes del ramo empresarial de Ciudad Victoria han reconocido los resultados obtenidos de los recorridos de seguridad y vigilancia, ya que permite la respuesta del personal de la Guardia Estatal sin interferir con la movilidad de peatones y automovilistas.

“Han agradecido el servicio”, han agradecido el patrullaje que se realiza, así estar más constantes en los negocios, manifestó.

Además de recorrer el primer cuadro de la ciudad, el agrupamiento participa en diferentes acciones operativas y de proximidad en otros sectores donde se solicita su intervención, reforzando la confianza de la población y la cultura de la denuncia a través de los medios oficiales: 911 y 089.