Convoca la UAT a cursar posgrados en áreas de ecología y recursos naturales

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), mediante su Instituto de Ecología Aplicada (IEA), invita a cursar los programas de posgrado cuyo propósito es formar expertos en el cuidado del medioambiente, así como en el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.

Los programas que se ofrecen son la Maestría en Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales y el Doctorado en Ecología y Manejo de Recursos Naturales; ambos esquemas cuentan con el reconocimiento del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT), por lo cual los aspirantes pueden postularse para una beca de estudios.

Los posgrados están dirigidos a profesionistas de la biología, la agronomía y la veterinaria, así como carreras afines. La recepción de documentos será del 4 de marzo al 5 de julio de 2024.

El examen TOEFL está programado del 17 al 21 de junio, mientras que el examen CENEVAL EXANI III se aplicará el 29 de junio. El curso propedéutico será el 8 y 9 de julio y el examen de admisión se aplicará el 10 de julio.

La convocatoria establece que la entrevista con el comité de admisión se realizará el 11 de julio y los resultados se emitirán el 17 de julio. Posteriormente, las inscripciones se llevarán a cabo del 5 al 9 de agosto, para iniciar clases el 12 de agosto.

La Maestría en Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales tiene como objetivo formar recursos humanos que generen investigación vinculada al desarrollo regional y nacional.

A su vez, el Doctorado en Ecología y Manejo de Recursos Naturales pretende formar investigadores capaces de desarrollar proyectos que generen conocimientos básicos y aplicados, para la solución de problemáticas ecológicas y de manejo de recursos naturales.

Para mayores informes, las personas interesadas pueden acudir al IEA, ubicado en División del Golfo 356, col. Libertad en Ciudad Victoria; llamar al teléfono 834 318 1800, extensiones 1613 y 1605, o bien escribir a los correos electrónicos gtbarbosa@uat.edu.mx y anunez@uat.edu.mx .

Tiene Tamaulipas nuevo récord turístico con más de 2.8 millones de visitantes

-Derrama económica en destinos turísticos del estado superó los 2,600 mdp: Secretaría de Turismo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con un saldo blanco en los destinos turísticos, al cierre del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua 2025, Tamaulipas logró un nuevo récord de afluencia turística con más de 2.8 millones de visitantes y una derrama económica superior a los 2,600 millones de pesos, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

Destacó que estos resultados son derivados de la excelente promoción turística, la seguridad que se registra en la entidad al estar entre los 10 estados más seguros del país, y las acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno dentro del “Operativo Semana Santa 2025”, estrategias donde el gobernador Américo Villarreal Anaya es punta de lanza.

Al hacer un desglose de las cifras y hechos que posicionan y benefician al desarrollo estatal, expuso que los destinos de sol y playa recibieron el mayor número de visitantes.

Playa Miramar, en Ciudad Madero, logró 1.3 millones de visitantes, esto es 33.74 por ciento más que en el mismo periodo de 2024, cuando obtuvo más de un millón; en Playa La Pesca, del municipio de Soto la Marina, hubo más de 106 mil paseantes, esto es 117.11 por ciento más que el año pasado, que tuvo más de 48 mil.

Mientras que en Playa Bagdad, en Matamoros, se registró una afluencia de más de 70 mil visitantes, esto es 13.70 por ciento más que el año anterior, cuando registró más de 62 mil; y Playa Tesoro, en Altamira, con más de 38 mil visitantes, esto es 12.98 por ciento más que el año pasado, cuando fueron más de 33 mil.

En Playa Barra del Tordo, en el municipio de Aldama, llegaron más de 39 mil visitantes, esto es 10.17 por ciento más que el año anterior, cuando fue visitada por más de 35 mil, por lo que, sin excepción, todos los destinos de playa tuvieron incrementos.

En lo que corresponde al nuevo récord de visitantes, se registraron 2.8 millones de personas, lo que representa un incremento del 26.84 por ciento en relación con el mismo periodo de 2024, cuando se lograron 2.2 millones de visitantes.

Hernández Rodríguez dijo que, en lo que concierne a la derrama económica de la temporada, también se obtuvo un nuevo récord con 2,600 millones de pesos, y lo mejor es que los destinos turísticos de Tamaulipas registraron un saldo blanco.