CONTRIBUIRÁ GEOTAM A IMPULSAR PROYECTOS PRIORITARIOS DEL ESTADO

Celebra Comité GeoTam primera sesión ordinaria en la que definen objetivos.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Gobierno de Tamaulipas llevó a cabo la primera sesión ordinaria del Comité Estatal de Información, Estadística y Geográfica (GEO TAM), en la que se plantearon los objetivos de trabajo del Comité para el presente año, entre los que destacan: jerarquizar y sistematizar la información que se genera para la toma de decisiones, además de establecer índices que permitan visualizar que las políticas públicas, tengan alcance eficaz en la población.
 
El encuentro fue presidida por el titular del Comité, Víctor Manuel Sáenz Martínez, jefe de la oficina del Gobernador y Marco Antonio Chapa Martínez, secretario técnico del comité y coordinador estatal de INEGI. También asistieron los representantes de las Secretarías de Seguridad Pública, Desarrollo Económico, Trabajo, Obras Públicas, Finanzas y Educación.

FOTO 1

“Este comité se genera por el acuerdo firmado por el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, y el INEGI, a fin de proporcionarnos la herramienta geoestadística denominada GEO TAM, para la planeación de las políticas públicas del Gobierno del Estado, y también para georeferenciar todas aquellas actividades y acciones que están llevando a cabo cada una de las dependencias”, expresó el jefe de Oficina del Gobernador.
 
Mencionó que la intención de estas asambleas es propiciar una retroalimentación con la información de INEGI y Gobierno estatal.
 
Reiteró la importancia de fortalecer las áreas de planeación de cada dependencia para tener la información georeferenciada de todas las acciones y necesidades que poblacionalmente tiene el estado y poder atender todos los perfiles sociales, económicos, demográficos de Tamaulipas.FOTO 2


 
Por su parte, Marco Antonio Chapa Martínez, coordinador estatal de INEGI, comentó que GEO TAM es un programa estratégico considerando la visión del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022.
 
“Hemos detectado algunos proyectos, en los que podríamos estar trabajando en este año, todo con el interés de que logremos, lo que se logró con un proyecto que ustedes desarrollaron en Reynosa, “Unidos por Reynosa”, que es el mejor ejemplo de un resultado, que puede tenerse con GEO TAM”, indicó el funcionario federal.
 
Dijo que el interés, del instituto es elaborar un programa anual de trabajo, con la intención de que a final del año, se puedan realizar de manera conjunta acciones que cumplan lo que marca la Ley de sistema nacional de información, estadística y geográfica; pero lo más importante, que se cumplan con los requerimientos e intereses particulares de las respectivas áreas estatales.FOTO 3

Estuvieron presentes; Cecilia del Alto López, Secretaria de Obras Públicas; Lourdes Arteaga Reyna, Secretaria de Finanzas; Estela Chavira Martínez, Secretaria del Trabajo; Carlos Alberto García González, Secretario de Desarrollo Económico; Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo; Augusto Morales Cruz, Secretario de Seguridad Pública; Mario Gómez Monroy, encargado del despacho de la Secretaría de Educación, representantes de organismos públicos descentralizados e integrantes de este organismo.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.