Continuaremos rehabilitando vialidades principales: Pilar

Ciudad Victoria, Tamaulipas (28 de enero de 2021).- Para mejorar la movilidad urbana de Ciudad Victoria la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado y la administración municipal que preside Pilar Gómez intensifican el programa de mantenimiento y arreglo de avenidas en la capital.
 
Actualmente se realiza el recarpeteo de la cinta asfáltica en la avenida Alberto Carrera Torres una de las rutas con mayor flujo vehicular en la ciudad realizando trabajos a partir de la calle 27 hasta su entronque con el Bulevar Fidel Velázquez, lo que representan 3 mil 342 metros lineales.
 
“El mejoramiento de avenidas en la ciudad comprende trabajos de reconstrucción en la cinta asfáltica, pavimentación con concreto hidráulico, bacheo sobre la superficie de rodamiento, pinta de cordones y banquetas, así como limpieza y retiro de escombro en camellones centrales de manera simultánea y prolongada diferentes puntos de la ciudad, continuaremos rehabilitando las vialidades principales”, señaló la alcaldesa Pilar Gómez.
 
En los últimos días se ha venido trabajando de manera coordinada en la construcción de calles en avenida Laurel del Fraccionamiento Las Flores, en calle Zeferino Morales, 7 de Noviembre y calle Sexta, mientras la Avenida la Paz y calle Sierra de San Carlos de la colonia Estudiantil recibieron trabajos de bacheo, también se mejoró la funcionalidad de avenida La Unidad.
 
Con estas acciones autoridades estatales y municipales buscan garantizar a los victorenses avenidas seguras y en correcto estado físico para una mejor movilidad e imagen urbana.

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

Llera, Tamaulipas.– Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

En esta ocasión, se entregaron 18 estufas ecológicas en los ejidos Nuevo San Luis y El Encinito de Llera, así como 20 en la localidad de El Mezquital en Matamoros, sumando un total de 131 estufas distribuidas en lo que va del año. Estas herramientas representan un cambio significativo para las familias, ya que permiten cocinar de forma más segura y saludable, reducen la tala de árboles y previenen enfermedades respiratorias ocasionadas por el humo de leña, que en algunos casos llega a ser mortal.

De manera paralela, en el ejido Comas Altas del municipio de Méndez, se presentó un proyecto de captación de agua, diseñado para aprovechar la lluvia que cae sobre los techos de las viviendas y otras construcciones, ofreciendo una alternativa sustentable para garantizar el acceso a este recurso en zonas vulnerables.

Estos apoyos llegan gracias al compromiso de los Mensajeros de Paz, integrantes de la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, quienes recorren las comunidades llevando equipos, insumos y capacitaciones que brindan a las familias herramientas para vivir en mejores condiciones, fortaleciendo la salud, el bienestar y la armonía dentro de cada comunidad.