Continuará Casa Violeta Matamoros brindando protección a mujeres víctimas de violencia

Continuará Casa Violeta Matamoros brindando protección a mujeres víctimas de violencia

Matamoros, Tamaulipas — En el marco de la política pública impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya en favor de los derechos de las mujeres, se formalizó la firma del contrato de comodato entre el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas y el municipio de Matamoros, con el propósito de garantizar la continuidad operativa de Casa Violeta en esta ciudad.

Así lo informó la directora general del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, Marcia Benavides, quien explicó que este acuerdo interinstitucional permitirá mantener en funcionamiento un espacio de protección destinado a mujeres víctimas de violencia, así como a sus hijas e hijos.

Explicó que en Casa Violeta se brindan servicios integrales que incluyen atención psicológica, asesoría jurídica y cuidados de enfermería, fundamentales para atender de manera oportuna y digna a mujeres violentadas.

Marcia Benavides, agradeció al presidente municipal, Alberto Granados, y al Ayuntamiento de Matamoros por su colaboración y compromiso.

“Este convenio permite que Casa Violeta en Matamoros siga brindando protección, atención y seguridad a mujeres en situación de violencia”.

Actualmente, Casa Violeta también se encuentran en operación en los municipios de Nuevo Laredo y Altamira, fortaleciendo la red de atención y resguardo a las mujeres que lo requieran en el estado.

La funcionaria estatal afirmó que este tipo de acciones, reflejan la voluntad institucional de seguir trabajando en favor de una vida libre de violencia para todas las mujeres tamaulipecas.

Por último, reiteró el llamado a las mujeres tamaulipecas que estén viviendo una situación de violencia a que pidan ayuda.

«Si estás viviendo una situación de riesgo, recuerda que no estás sola. Puedes pedir ayuda llamando al 911 o comunicándote directamente con el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas al 834 110 1621, donde recibirás orientación y serás canalizada a los servicios de apoyo disponibles».
 

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.