Continúan atletas tamaulipecos su participación en los Juegos Panamericanos Junior 2025

Asunción, Paraguay.- Un total de cuatro atletas tamaulipecos comenzarán esta semana su participación en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, representando al estado y a México en las disciplinas de canotaje y luchas asociadas.

En el verán acción los seleccionados Alexander Popa, Mauricio Ureña y Paola Ureña, quienes competirán en diferentes pruebas y distancias a partir de este miércoles. Mientras que en luchas asociadas, Ana Sofía Palacios se presentará en la división de los -50 kilogramos, enfrentando a las mejores exponentes del continente.

Cabe recordar que ya tuvieron participación cuatro atletas tamaulipecos, destacando los logros de Bárbara Ponce y Carolina Martínez, quienes conquistaron dos medallas de oro y una de plata en gimnasia rítmica; así como de los judocas Eduardo Sagastegui, ganador de la medalla de bronce, y Frida Maya, quien obtuvo un destacado cuarto lugar.

En nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el director general del INDE Tamaulipas, Manuel Virués, expresó un mensaje de respaldo y éxito a las y los representantes estatales en esta justa internacional, resaltando que sus resultados son un reflejo del esfuerzo, disciplina y talento deportivo de la entidad.

Mantiene SEBIEN capacitación a funcionarios en atención a migrantes

Mantiene SEBIEN capacitación a funcionarios en atención a migraxntes

Directores, delegados y asistentes técnicos de la Secretaría de Bienestar Social están participando en el curso de “Sensibilización y Capacitación en Materia Migratoria”, impartido por el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, con el objetivo de hacer llegar la información sobre los derechos que, en su condición de migrantes, tienen las y los tamaulipecos que residen en el exterior.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Directores, delegados y asistentes técnicos de la Secretaría de Bienestar Social están participando en el curso de “Sensibilización y Capacitación en Materia Migratoria”, impartido por el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, con el objetivo de hacer llegar la información sobre los derechos que, en su condición de migrantes, tienen las y los tamaulipecos que residen en el exterior.

La titular de SEBIEN, Silvia Casas González, informó que en este proceso se dan a conocer los diversos programas con los que cuenta el estado a favor de los migrantes y sus familias, donde el personal de dicha secretaría juega un papel importante al ser quienes tienen contacto directo en las comunidades y pueden hacer extensiva la información sobre programas y recursos disponibles.

“Dicho curso se ha impartido tanto en forma presencial como virtual, y se pretende que antes de que concluya octubre, más de 60 empleados que integran las 7 regiones de la SEBIEN en el estado estén capacitados”, adelantó.

Asimismo, precisó Casas González: “Son diversas las temáticas que deberán hacerse extensivas y cumplir el objetivo de servir y brindar apoyos a la población migrante y sus familias radicadas en Tamaulipas, como nos ha instruido nuestro gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya”.

Fue el director del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, Juan José Rodríguez Alvarado, quien ha impartido los cursos, mediante los que ha dado a conocer los servicios con los que se cuenta, como son el acceso a los esquemas de atención médica, gestión de documentos de identidad, asesoría para el retorno de familiares y traslado de bienes; certificación de habilidades adquiridas en Estados Unidos y esquemas de reinserción laboral.

Dijo que, en ocasiones, las personas que son repatriadas cuentan con la experiencia y habilidades en el emprendimiento, por ello también se orienta sobre la obtención de microcréditos, así como de asesoría financiera, para que puedan arrancar un negocio propio, bien sea en las ramas de productos o servicios.

Añadió que esta vinculación con el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes se circunscribe en la política de colaboración humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha manifestado su firme compromiso con la protección de los derechos de las y los migrantes, para que nadie quede excluido de sus derechos.