CONTINÚA PROGRAMA UN GOBIERNO CERCA DE TI

RECORRE TAMAULIPAS ACERCANDO SERVICIOS Y APOYOS GRATUITOS A FAMILIAS

Valle Hermoso, Tamaulipas.-Con la entrega de aparatos funcionales para personas con discapacidad en condiciones de vulnerabilidad, microcréditos para emprendedores, becas para estudiantes, entre otros apoyos de salud, educación y trámites administrativos reunidos en un solo lugar, se llevó a cabo la brigada asistencial del Sistema DIF Tamaulipas “Un Gobierno Cerca de Ti” en el municipio de Valle Hermoso.

foto 1

Esta jornada asistencial que promueve la titular del DIF Tamaulipas, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, reúne a las diferentes Secretarías del Gobierno del Estado y Organismos Públicos Descentralizados, con el objetivo de acercar a la población de los municipios, ejidos y comunidades, servicios gratuitos o a bajo costo.

 

foto 2

“Están reunidas  aquí gran parte de las Secretarías y dependencias de Gobierno, para que en cada uno de los módulos reciban la atención que necesitan, que puedan consultar con médicos, dentistas, nutriólogos; encontrar vacunas y medicamentos a través de la farmacia de la Secretaría de Salud", dijo Mariana Gómez.

 

foto 3

Las familias asistentes pudieron igualmente tramitar su licencia de conducir con un 50% de descuento, aplicar a vacantes de empleo, recibir asesoría jurídica, laboral, o afiliarse al Seguro Popular.

 

foto 4

Durante esta jornada asistencial, también se entregaron apoyos especiales como aparatos auditivos, lentes graduados y tratamientos de estrabismo. Herramientas de trabajo para que mujeres puedan autoemplearse y generar ingresos; estímulos económicos, créditos empresariales y microcréditos para emprendedores.

foto 5

También se realizó la entrega de un tractor y sembradoras de precisión que otorga la Secretaría de Desarrollo Rural para impulsar la agricultura en la región.

foto 6

 
Además, equipamiento deportivo y de cocina para escuelas del municipio, con el que se beneficiará a más de 600 niñas y niños; apoyos para reacondicionar hogares, para mejorar las instalaciones de la Casa de Refugio para el Adulto en Plenitud del Sistema DIF Valle Hermoso, y una donación de 40 mil pesos a la Asociación Civil Hermanas Unidas, que atienden a personas que luchan contra el cáncer.

foto 7

La titular del Sistema DIF Estatal agregó, “El Gobernador, me pidió hacerles saber que cuentan con su apoyo y con el respaldo de su Gobierno para hacer que sus familias salgan adelante, que tiene un especial cariño por esta tierra y que trabaja por verla crecer y desarrollarse”.

Durante su visita a este municipio estuvo acompañada la Presidenta del DIF Tamaulipas por Jesús Gerardo Aldape Ballesteros, Presidente Municipal de Valle Hermoso; Linda Godoy de Aldape, del DIF Municipal; Omeheira López Reyna, Directora General del Sistema DIF Tamaulipas.

Prepara la UAT plataforma para impulsar la economía social en Tamaulipas

Prepara la UAT plataforma para impulsar la economía social en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) fortalece su compromiso con el desarrollo económico sostenible luego de la participación que tuvieron sus estudiantes Gerardo Vázquez Guevara, Ruth Dosal y Lidia Torres en el II Encuentro Iberoamericano de Jóvenes Líderes de la Economía Social y Solidaria, realizado en Honduras.

Tras intercambiar experiencias con delegados de 17 países, los jóvenes de la UAT avanzan en la creación de una plataforma de apoyo a emprendedores, en coordinación con la Secretaría de Economía de Tamaulipas, para formalizar proyectos bajo principios de inclusión y sostenibilidad.

El encuentro en Honduras permitió a los representantes de la UAT profundizar en temas clave como inclusión financiera, emprendimientos verdes, educación cooperativa e incidencia política, además de establecer alianzas con líderes de Latinoamérica y España.

Estas conexiones internacionales, sumadas a las metodologías aprendidas de países como Chile, Costa Rica y Ecuador, serán integradas en la plataforma que actualmente diseñan con el objetivo de guiar a emprendedores locales en la formalización de sus proyectos, desde la estructuración de ideas hasta su ejecución, asegurando que tengan acceso a herramientas técnicas y redes globales.

La iniciativa, que surge como resultado directo del encuentro, se enfocará en proyectos sociales, ambientales y digitales, priorizando modelos económicos que generen impacto comunitario.

Esta participación se enmarca en el convenio de colaboración firmado entre la UAT y la Escuela de Economía Social de Andalucía, España, el cual busca fortalecer la formación académica, la investigación aplicada y el emprendimiento cooperativo.

Con estas acciones, la UAT reafirma su rol como institución líder en la promoción de la economía social, no solo en el ámbito local, sino en el escenario iberoamericano, consolidando su contribución a un futuro más justo, sostenible e inclusivo.