Continúa entrega de Paquetes Tecnológicos Pecuarios en Tamaulipas

González,Tamaulipas. – Dando continuidad a los apoyos al sector rural, el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura y la Dirección de Fomento Pecuario y Forestal, llevó a cabo la entrega de insumos al Grupo de Ganaderos del Centauro, en el marco del Programa Paquetes Tecnológicos Pecuarios.

La entrega se llevó a cabo en el ejido El Centauro, municipio de González, y fue encabezada por el director de Extensionismo Pecuario, Eduardo Maraboto Martínez, en representación del titular de la dependencia estatal, durante el evento, se entregaron suplementos nutricionales, sales minerales y suplementos proteicos, esenciales en etapas críticas como el preparto, la lactancia y la preparación para el empadre.

Asimismo, se entregaron desparasitantes, elementos clave para preservar la salud y la productividad del hato ganadero.

Como parte de la jornada, también se realizaron acciones sanitarias esenciales, como la aplicación de vacunas preventivas contra enfermedades infecciosas de origen viral y bacteriano. Asimismo, se colocaron aretes de identificación del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIGA), se administraron vitaminas del complejo A, D y E, y se procedió a la desparasitación para el control de parásitos gastrointestinales.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral del Gobierno del Estado para mejorar las condiciones sanitarias y productivas en las unidades pecuarias, con el objetivo de incrementar la rentabilidad de los pequeños productores y fortalecer la ganadería social.

El director de Desarrollo Rural, Ernesto Mijail Balleza Flores, en representación del presidente municipal de González, agradeció al Gobierno del Estado por su compromiso con el sector rural.

“Sabemos de la importancia de la transferencia de tecnología y capacitación a los grupos de productores. Reconocemos también el esfuerzo y presencia constante del personal extensionista en las comunidades, quienes conocen de primera mano las necesidades de los productores”, destacó.

La entrega contó con la presencia de Adalberto Castillo, jefe del Departamento de Transferencia de Tecnología e Investigación; Silvestre de Arratia, Extensionista; así como de productores pecuarios beneficiados con el proyecto.

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Fernando Arizpe Pedraza, director general del CONALEP, dijo que este resultado es un reflejo de la visión y el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación en la entidad, Miguel Ángel Valdez García, quienes han apoyado firmemente esta estrategia como un paso crucial hacia la formación de egresados más competitivos en el mercado laboral global.

Explicó que el programa de certificaciones internacionales busca fortalecer las competencias técnicas y profesionales de la comunidad CONALEP. Los estándares utilizados están avalados por marcas de clase mundial en tecnología y software, como Microsoft, Adobe, Autodesk, Meta y Cisco.

Enfatizó que este modelo garantiza el derecho de cada una de las y los estudiantes de la institución a presentar al menos seis certificaciones, una por semestre, durante su trayectoria académica.

«Este primer año de certificaciones marca un antes y un después para nuestra institución. No solo hemos superado las expectativas, sino que hemos abierto la puerta a que nuestros estudiantes y personal se preparen con estándares de clase mundial. Más de 12 mil certificaciones en un solo ciclo son la prueba de que en Tamaulipas estamos apostando por la calidad, la pertinencia y la excelencia en la educación técnica”, destacó.

Puntualizó que, con este histórico avance, el CONALEP Tamaulipas se consolida como un referente nacional en la implementación de programas de certificación, preparando a su comunidad para los retos tecnológicos y profesionales del presente y del futuro.