Continúa DIF Tamaulipas capacitando y concientizando sobre el trastorno del espectro autista

Continúa DIF Tamaulipas capacitando y concientizando sobre el trastorno del espectro autista

-Personal de instituciones educativas, deportivas y culturales de Tamaulipas ha recibido capacitación especializada en el tema

Ciudad Victoria, Tamaulipas. A través del Centro de Autismo Tamaulipas (CATAM), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, impulsa acciones de sensibilización y formación dirigidas a quienes trabajan en espacios educativos, deportivos y culturales, con el propósito de fortalecer la atención temprana y adecuada a niñas, niños y adolescentes con trastorno del espectro autista (TEA).

En días recientes, especialistas del CATAM impartieron el taller “Introducción al autismo y estrategias conductuales” en la escuela secundaria general No. 2 “Profr. Arquímides Caballero”, en Ciudad Victoria, donde 70 docentes recibieron herramientas para responder de manera asertiva ante situaciones de crisis en adolescentes con autismo. Asimismo, 20 maestros sombra de nivel preescolar, personal de USAER, psicólogos y docentes de escuelas regulares participaron en un curso-taller sobre estrategias de manejo en el aula.

 De igual forma, en el Parque Cultural Reynosa, 25 maestros de las Casas del Arte de Reynosa, Matamoros y Miguel Alemán fueron capacitados en técnicas de inclusión y acompañamiento, mientras que en el Barco Museo del Niño, en el sur de la entidad, se realizó el taller “Arte y autismo”, que abordó temas como El autismo en la historia, Mitos y realidades del autismo, Arte terapia en TEA y Estrategias de trabajo en el aula.

En el ámbito deportivo, 15 maestros y 4 coordinadores del Instituto del Deporte de Tamaulipas participaron en la actividad “Estrategias para la inclusión en el deporte”, realizada en el salón de usos múltiples del CATAM, donde adquirieron conocimientos prácticos para actuar con empatía y eficacia durante la práctica deportiva de niñas y niños con autismo.

De esta manera, los Mensajeros de Paz continúan impulsando una cultura de respeto, inclusión y entendimiento, brindando a maestras, maestros y formadores herramientas que faciliten la convivencia y promuevan espacios más accesibles en la educación, el arte y el deporte para todas y todos.

Promueve la UAT la ciberseguridad y prevención de riesgos en entornos digitales

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la cultura de responsabilidad digital con el ciclo “Webinars 2025: Adopta una cultura del uso adecuado y responsable de las TIC", diseñado para proporcionar herramientas y conocimientos esenciales que permitan a la comunidad enfrentar con mayor seguridad los desafíos de la vida digital. "

Este ciclo, integrado por cinco sesiones virtuales desarrolladas mensualmente, aborda temas prioritarios como ciberseguridad, protección de datos, uso seguro de cuentas institucionales y prevención de riesgos en entornos digitales.

Las próximas sesiones son: “Riesgos de las redes públicas. Seguridad para tus dispositivos", este miércoles 19 de noviembre de 2025, a las 12:00 p.m.; mientras que el 3 de diciembre se ofrecerá el tema: “La seguridad de tus compras en línea".

Cada sesión se transmite en vivo y se desarrolla de manera interactiva a través de la plataforma Microsoft Teams y en la página de Facebook: https://www.facebook.com/videoconferenciaUAT, donde se retransmite el mismo día a las 17:00 h.

En este ciclo participan entidades colaboradoras como MetaRedTIC e INCIBE, subrayando el respaldo especializado que fortalece los contenidos impartidos.

Las sesiones realizadas hasta ahora han abordado temas como: “Conociendo la ciberseguridad", “La importancia de la información en tu universidad" y “Seguridad en tu cuenta universitaria: protege tu vida digital con doble factor". Cada encuentro se transmite de manera interactiva a través de Microsoft Teams y se retransmite el mismo día mediante la página de Facebook Videoconferencia UAT.​