CONTINÚA AVANCE DE TAMAULIPAS EN COMBATE A LA INSEGURIDAD

REVELA EL ANÁLISIS DE LA ORGANIZACIÓN CIVIL SEMÁFORO DELICTIVO COMO ÚNICA ENTIDAD EN EL PAÍS EN NO CONTAR CON NINGÚN DELITO ROJO DEL FUERO COMÚN Y DE ALTO IMPACTO.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El análisis que mensualmente realiza la organización civil Semáforo Delictivo reveló una "mejoría sustancial" del estado en el registro de delitos de alto impacto al ubicar a Tamaulipas como la única entidad en el país en no contar con ningún delito en rojo.

La organización mide mensualmente, desde el 2015, once delitos mediante los indicadores que proporcionan las autoridades de cada entidad de la República y a nivel nacional.

FOTO 1

En el análisis emitido correspondiente al mes de diciembre del 2019, Tamaulipas logró una mejoría en comparación con noviembre del 2019 en los delitos de feminicidios, de rojo a verde; violación, de rojo a amarillo; y lesiones, de amarillo a verde.

En el comparativo de diciembre del 2015 a diciembre del 2019, revela una mejoría sustancial en los delitos de secuestro, extorsión, narcomenudeo, robo a vehículo, robo a casa y lesiones, que pasaron de rojo a verde y en los de homicidios, robo a casa, lesiones y violencia intrafamiliar que cambiaron de rojo a amarillo.

De acuerdo a la información difundida por Semáforo Delictivo, correspondiente al periodo septiembre de 2016 a diciembre de 2019, los indicadores de homicidios, robo a negocios y violencia intrafamiliar, mejoraron de rojo a amarillo; mientras que el indicador de lesiones pasó de amarillo a verde.
 

FOTO 2

La “mejoría sustancial” de Tamaulipas en materia de seguridad pública ha permitido a la entidad reubicarse en el sitio número 20 de incidencia delictiva en el país, de acuerdo al Informe de Incidencia Delictiva, correspondiente a diciembre de 2019, presentado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

 

Toman protesta jóvenes consejeros y consejeras que formarán parte del COTAJU 2025 – 2026 del INJUVE Tamaulipas

Toman protesta jóvenes consejeros y consejeras que formarán parte del COTAJU 2025 – 2026 del INJUVE Tamaulipas

-Los 10 nuevos integrantes defenderán políticas públicas en favor de la población joven

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de fomentar la participación juvenil en la toma de decisiones, el director general del Instituto de la Juventud de Tamaulipas, Oscar Azael Rodríguez Perales, tomo protesta a los 10 miembros del Consejo Tamaulipeco de la Juventud para el período 2025 – 2026 (COTAJU).

El nombramiento se llevó a cabo a través de una sesión virtual desde las oficinas centrales del INJUVE en Ciudad Victoria, en donde de manera remota cada uno de los participantes se comprometió a realizar un papel activo en el impulso y fortalecimiento de las políticas públicas en materia de juventud.

El funcionario estatal, destacó los perfiles y talentos tan diversos de las y los seleccionados, que ahora disponen su tiempo y conocimiento de manera honorable al frente del COTAJU.

Rodríguez Perales dio a conocer los nombres de quienes integrarán este Consejo, teniendo la tarea de impulsar proyectos en áreas clave, identificando las necesidades y proponer soluciones viables a las instancias correspondientes.

Los nuevos miembros son: María de Jesús Menchaca Albear del municipio de Tampico Jorge Luis Pineda Vizcarra y Víctor Eduardo Acosta Villalón de Altamira, Carol Aolani Trujillo Martínez, Omar Alejandro Pérez Reyes y Esteban de Jesús Rosete Uvalle de Ciudad Victoria; Lizandro Meza Ortiz de Hidalgo, Héctor Hugo Tavares Rodríguez de Soto la Marina; Alexandra Martínez Sánchez de Valle Hermoso, y César Gamaliel Nájera Mireles del municipio de Miguel Alemán.

El funcionario señaló que esta estrategia implementada por el INJUVE, va acorde a los objetivos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, al fortalecer el trabajo de las y los jóvenes en la vida pública y áreas de desarrollo.

Por último, dijo que el Gobierno de Américo Villarreal Anaya, promueve la transformación y construcción de un Tamaulipas más incluyente de la mano de todas y todos sus jóvenes.