Contará COBAT con dos nuevos planteles en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el objetivo de que ningún estudiante tamaulipeco se quede sin oportunidad para estudiar, el Colegio de Bachilleres de Tamaulipas (COBAT) proyecta la construcción de dos nuevos planteles en el estado, informó su director general, Víctor Manuel González Salum.

Indicó que las dos nuevas escuelas se edificarán en áreas estratégicas, debido a la alta demanda educativa que tiene la institución por parte de las y los jóvenes de la región. Se construirán en los municipios de Reynosa y Tula.

Detalló que, en Reynosa, ya se cuenta con un terreno de una hectárea, donado por el Gobierno Municipal, y que, por parte del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), se cuenta con un presupuesto de 20 millones de pesos en su etapa inicial.

En el caso del municipio de Tula, indicó que se están realizando las gestiones pertinentes con el Gobierno del Estado, con la finalidad de obtener en donación un predio que permita la construcción del nuevo centro educativo.

González Salum expresó que, de acuerdo con los planes de trabajo para la edificación de estos planteles, el Colegio de Bachilleres de Tamaulipas contará con ambos centros educativos antes de que concluya la actual administración estatal.

Destacó que estas medidas son un reflejo más del gran impulso y compromiso que el gobernador Américo Villarreal Anaya y el titular de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), Miguel Ángel Valdez García, tienen con la transformación de la educación, al hacer posible que la infraestructura educativa crezca y que más jóvenes accedan a servicios educativos innovadores, inclusivos y de calidad.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.