Construcción de segunda línea del acueducto, un esfuerzo en conjunto entre Estado y Federación

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En el segundo semestre de este 2025, comenzará la construcción de la segunda línea del acueducto “Guadalupe Victoria” con una inversión inicial de 500 millones de pesos; obra estratégica que busca mejorar el suministro de agua potable en la capital del estado.

El secretario de Obras Públicas Pedro Cepeda Anaya informó que esta obra forma parte de los 16 proyectos prioritarios del Plan Nacional Hídrico 2024–2030 impulsado por el gobierno federal y destacó que está en proceso, la licitación por medio de la gestión de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Apuntó que, el Gobierno del Estado, mediante la Secretaría de Obras Públicas realiza los trabajos en las líneas eléctricas y la construcción de la planta potabilizadora, para posteriormente, dar comienzo con las labores de la segunda línea del acueducto.

Refirió que la Federación aportará más de 1770 millones de pesos y el gobierno estatal 600 MDP para llevar a cabo este acueducto el cual agregó, es una respuesta a la creciente demanda de agua en Ciudad Victoria.

Estas acciones, representan un esfuerzo conjunto entre los gobiernos federal y estatal para garantizar el derecho al agua y mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos de la capital de Tamaulipas.

Fortalece Tamaulipas medidas sanitarias contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El Gobierno de Tamaulipas, ha rehabilitado las estaciones cuarentenarias que colindan con estados vecinos al sur de la entidad, fortaleciendo así las medidas sanitarias ante la reciente detección de dos casos de gusano barrenador en Veracruz y Oaxaca, informó el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores.

Además de la rehabilitación de estaciones cuarentenarias y corrales, el Gobierno de Tamaulipas capacitó a 40 médicos veterinarios especializados en la atención del gusano barrenador y garantizó la disponibilidad de los medicamentos necesarios en todas las instalaciones para el tratamiento de posibles casos, siguiendo los lineamientos y protocolos de SENASICA, explicó Varela Flores.

También puntualizó que adicionalmente, el gobernador Américo Villarreal Anaya, asignó un presupuesto de cinco millones de pesos para prevenir la plaga del gusano barrenador, a fin de que Tamaulipas se mantenga libre de esta amenaza. Estas y otras acciones reflejan el compromiso del gobierno estatal con la sanidad agropecuaria y la protección de la actividad ganadera.

Varela Flores resaltó que Tamaulipas tiene un potencial de exportación de 150 mil cabezas de ganado, aunque la situación actual limita esta oportunidad para los productores, quienes destinan su ganado al mercado nacional mientras buscan recuperar el hato ganadero.

Como se recordará, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció el cierre temporal de las fronteras para la exportación de ganado mexicano por un periodo de 15 días, con el propósito de revisar la campaña sanitaria.

Tal decisión fue tomada tras una conversación entre el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué y su homóloga estadounidense.