Consolidarán Centro de Conciliación con más oficinas, servicio online, transparencia y capacitación constante

Se trabaja de la mano del gobernador Américo Villarreal Anaya para seguir dando resultados: Olga Sosa

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- 

El Centro de Conciliación Laboral de Tamaulipas presentó su programa operativo anual 2024 durante la primera sesión ordinaria de la Junta de Gobierno, en el que se busca la consolidación de los logros alcanzados por este organismo y que han sido ejemplo a nivel nacional, señaló la secretaria del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de Américo Villarreal Anaya

Olga Sosa Ruíz, quien preside la Junta de Gobierno del Centro de Conciliación Laboral, dijo que este organismo y su director, Ives Soberón Mejía, ha dado resultados contundentes en materia de conciliación, "la Secretaría del Trabajo ha presentado cifras dignas de presumirse a nivel nacional en todos los rubros, en los primeros lugares en tiempos de conciliación y también en efectividad, destacando a Tamaulipas".

Informó que el gobernador Américo Villarreal Anaya está muy al pendiente de estos logros alcanzados por Tamaulipas, por lo que exhortó a la Junta de Gobierno para transmitir este mensaje a los integrantes de este organismo público, a efectos de seguir trabajando con honestidad y vocación de servicio a las y los tamaulipecos

La secretaria Sosa Ruíz expresó que durante 2024 seguirán trabajando de la mano del gobernador, para consolidar la importante labor de los Centros de Conciliación Laboral y seguir estando en los primeros lugares por el buen desempeño de sus integrantes.

Dentro del programa anual de trabajo aprobado por la Junta de Gobierno, se encuentra la apertura de oficinas en Tula, Miguel Alemán y San Fernando así como la incorporación del servicio de conciliación online con calculadora y asesoría por la misma vía, además de mantener firme el impulso a la cultura de la transparencia, combate a la corrupción y capacitación del personal.

En esta primera sesión ordinaria participaron José Ives Soberón Mejía, director general del Centro de Conciliación Laboral de Tamaulipas; Carlos Irán Ramírez González de la Secretaría de Finanzas y Claudia Lucila Charles Lumbreras, directora jurídica; Gabriela Gómez Hernández, de la Contraloría Gubernamental; Francisco Javier Ontiveros López en representación de la diputada Guillermina Magali Deándar Robinson.

Así como Dulce Adriana Rocha Sobrevilla del ITAIT, Edgar Ulises López Balderas, director del Centro Estatal de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias del Poder Judicial; Cecilia Guadalupe Camarillo García, titular del órgano interno del Centro de Conciliación laboral; el subsecretario de Trabajo y secretario técnico de la Junta de Gobierno, Mario Mireles Salas.

Impulsan ordenamiento de Playa Miramar y promoción de la marca Tampico-Miramar

-Trabajan en forma coordinada la federación y el estado

Ciudad Madero, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la proyección turística de la zona sur del estado, autoridades estatales y municipales iniciaron acciones para el ordenamiento de Playa Miramar y la promoción de la marca Tampico-Miramar.

«Esto es un trabajo coordinado entre la Secretarías de Turismo federal que encabeza Josefina Rodríguez y la de Tamaulipas», señaló Benjamín Hernández Rodríguez, titular de Turismo en la entidad.

Con lo que Fonatur a través de la Secretaría de Turismo, implementará un programa con énfasis en la regulación, la identidad y la mejora del servicio, entre otros puntos más.

“Por medio de diversas estrategias y visión de futuro, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya fortalece e impulsa al sector a todos niveles”, manifestó.

Asimismo, se llevará a cabo un proceso de credencialización de los comerciantes como parte del ordenamiento, brindándoles identidad y facilitando su integración formal en las actividades turísticas de la playa.

Además, se trabaja en posicionar la marca Tampico-Miramar en ferias y eventos turísticos nacionales e internacionales, como parte de una estrategia de promoción.

Las acciones marcan un paso importante para el desarrollo turístico sustentable y ordenado de Playa Miramar, uno de los destinos más emblemáticos del Golfo de México, concluyó.